Los 20 consejos definitivos para hacer una mudanza sin estrés

Con el fin de la moratoria en Panamá, muchos estamos cambiando de casa. Han sido unos largos meses y la verdad es que tenía ganas de cambiar de apartamento. ¡Mucho tiempo entre las mismas paredes! Tras consultar con algunos de nuestros profesionales expertos en mudanzas y mi propia experiencia reciente, me gustaría compartir estos consejos para que puedas hacer tu mudanza con el mínimo estrés (¡porque algo, siempre hay! Espero que te ayuden.

Consejo no 1 y principal: Planifica pronto tu mudanza

Con simplemente este consejo, ¡ya debería ser suficiente! Sólo tienes que leer más abajo y observar toda la logística necesaria para una mudanza completa de una casa. No lo subestimes, especialmente el volumen que ocupan tus cosas. Realizar una mudanza es lo suficientemente estresante para hacerte perder la cabeza si no la planificas convenientemente. Además, planificar con tiempo, puede ahorrarte bastante dinero.

Contacta y contrata a una empresa profesional de mudanza

Quizás si alquilaste un piso amueblado, con un par de amigos, unas cuantas cervezas y unas pizzas tengas todo arreglado. Pero si tanto tú como ellos valoráis vuestro tiempo, una empresa de acarreos y mudanzas es mejor inversión que las pizzas. Utiliza tu tiempo de calidad con tus amigos para otra cosa.

Empezar con la búsqueda de una empresa de mudanza pronto es fundamental. Todo el mundo suele elegir los mismos días: fines de semana y festivos para realizar la mudanza. Así que, si esperas demasiado, probablemente ya tengan un compromiso y no encuentres o tus opciones serán muy limitadas.

Aunque con tus amigos, seguro que lo pasas bien, nada substituye a un profesional que viene totalmente preparado para el embalaje y el transporte con cuidado de tus cosas, incluso las más frágiles. Probablemente no quieras una discusión porque rompieron por accidente esas copas de vino tan delicadas.  

Para elegir a tu empresa de mudanza, en Camarounds, recomendamos que, además de verificar su experiencia previa y calificaciones de antiguos clientes, leas éstas con atención. Pueden darte información adicional sobre su puntualizad, profesionalidad, cuidado, precio, equipos, etc. Compara presupuestos y, por qué no, intenta negociar.

Haz una lista de todo lo que tienes que hacer

Comprar cajas, realizar limpieza profesional de tu apartamento al salir, cambiar los contratos de la luz, la dirección de Uber Eats… hay un sinfín de cosas que se te van ocurriendo con el paso de los días y que tienes que hacer para tener una mudanza sin estrés. Por eso, vuelvo al consejo número uno de toda mudanza, empieza con tiempo.

Evita pagar por cosas innecesarias

Cuando estés haciendo tu lista, verifica si merece la pena llevarte esa mesa que está hecha polvo. Si crees que va a llegar incluso peor a tu nuevo hogar, mejor tirarla, reciclarla o donarla… Esto te hará además ahorrar dinero porque será un trasto menos que mudar.

Prepara un espacio

Puede ser un cuarto o un rincón. Deja ahí lo que vayas a necesitar para comenzar a embalar: cajas, cartones, herramientas, cinta de embalar, etc.

Prepárate tú para ese día

Ropa cómoda y deportiva. Botellita de agua. También es importante preparar tu mente: ¡va a ser un gran día! Levántate temprano, ducha y buen desayuno.

Prepara al resto de la familia

Niños, si puede ser con amigos o con la familia. Incluso si son mayores, se pueden hacer daño o romper alguna cosa. Si pueden dormir en alguna otra cosa la noche de antes, mejor, así comenzarás el día más zen. Lo vas a necesitar…

Clasifica y embala con tiempo

Las empresas suelen venir con su propio embalaje. Otras te dejan varios días por adelantado unas cajas para que vayas poniendo ciertos objetos. También esto puedes hacerlo tú mismo. ¿Quién no tiene cajas de cartón en casa “por si algún día la necesito”? Sin embargo, ojo. Si embalas tú, puede ser que la compañía de mudanza no se haga responsable de los daños en los objetos dentro de esas cajas. Por eso, otro consejo para tu mudanza: si vas a adelantar cosas tú mismo y utilizar una empresa profesional, embala lo que no se pueda romper.

Embalar objetos frágiles con plástico protector, es una de las mejores consejos que puedes serguir durante la mudanza
Embala tus objetos más frágiles con mucha atención para evitar que se rompan durante la mudanza

Además, no sobrecargues las cajas. Esto es un peligro para tu espalda (se hacen demasiado pesadas) pero también para todo lo que tienes dentro, ya que es más probable que se caiga durante la manipulación. Por si fuera poco, mover cajas muy pesadas podría, en teoría, ahorrarte dinero por utilizar menos volumen, pero la realidad es que puede ralentizar toda la operación y terminar pagando extra por el tiempo de los profesionales.

Por último, etiqueta cada caja. Ponle un número y describe lo que lleva dentro, por lo menos lo más importante. Otro truco es añadir una nota o color por habitación. Es decir, si ya sabes dónde va a ir tal o cual cosa en tu nuevo hogar, ponle una nota. Así cuando toque desembalar, este proceso será más sencillo porque ya tienes todo clasificado por habitación. ¡Así que no mezcles! Cuarto de los niños, cocina, sala, etc. cada caja una nota o un color.

Una idea genial para tu mudanza es utilizar colores para diferenciar qué caja va a qué estancia cuando llegues a tu nuevo hogar
Utilizar colores para identificar tus cajas por estancia es una gran idea

Comienza por la cocina y la sala

Son las estancias que más tiempo suelen llevar para empaquetar. Además, en ellas solemos tener muchos objetos frágiles y estos merecen un tiempo extra para asegurarnos que están bien embalados para evitar roturas.

Después, embala estancia a estancia.

Protege los muebles

Las empresas de mudanza tienen dos estrategias: mudarlos tal cual o desmontar partes (como quitar los cajones) para reducir peso. Si se hace lo primero, probablemente utilicen papel fil y acolchen esquinas, etc. para protegerlos. También deberías guardar todos los tornillos y piezas pequeñas en algún sitio reconocible y que puedas encontrar fácilmente cuando estés en tu nuevo hogar.

Consejo para tu mudanza: utiliza papel fil para proteger tus muebles más delicados
Embalar tus muebles más delicados con papel fil es una gran idea para tu mudanza

Pequeño consejo tras varias mudanzas, la ropa, mejor con las perchas

No merece la pena dedicar tiempo a ponerlas ordenadamente en maletas… se van a arrugar. Ponlas en grandes bolsas de basura con sus perchas. Una alternativa son cajas especiales que traen algunas empresas de mudanzas. Muy prácticas.

Un buena idea es llevar tu ropa con las perchas. Perfecto truco casero para cualquier mudanza.
Un buen consejo para una mudanza es llevar tu ropa con las perchas. Perfecto truco casero.

Organiza todos los equipos electrónicos en un solo lugar

Sobre todo, cables, tomas de corriente, etc. Tenlas bien organizadas. Ahorra mucho tiempo después cuando tengas que volver a montar tus equipos. Si tienes equipos complicados como hilos musicales, toma una fotografía de la configuración para no volverte loco.

Anticípate a los objetos más complicados de mudar

No sólo se trata de una refrigeradora o una lavadora, algo muy pesado, ya que estos son objetos que los profesionales mueven sin mayores dificultades. ¡Aunque no lo parezca!

Se trata de objetos muy delicados o que la mayoría de la mayoría de las empresas prefieren no transportar, como plantas u objetos químicos que tenemos en algún cuarto. Para las plantas, lo mejor es que lo hagas tú mismo si la empresa de mudanza duda, por ejemplo.

Hay algo más, ¿qué pasa con tus mascotas? Si te mudas en la misma ciudad, no hay mucho problema, puedes utilizar tu coche o un taxi. Si son animales exóticos, quizás debes tener algo más de cuidado, aunque no debería ser el fin del mundo. Sin embargo, si te mudas a otro país, no se te ocurra no acudir a una empresa especializada en el transporte de mascotas. Te asombrarás con la logística que lleva y ¡los costes! Una vez más, consejo número uno para las mudanzas: planifica con tiempo. Esto te ahorra mucho tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Descongela la nevera

Sí, si la vas a llevar contigo, no te olvides de hacerlo un día o dos antes de irte de tu casa. Seguro que no quieres que se vaya descongelando durante la mudanza y llenes todo de agua.

La documentación y las medicinas, siempre contigo

Prepara una caja especial para cédulas, escrituras de casa, pasaportes, papeles del banco, contratos, títulos y diplomas, etc. Todas esas cosas que no puedes, de ninguna manera, perder. Llévala contigo, si puedes.

Además, si tienes espacio, haz lo mismo con tu computadora y todos esos discos duros donde llevas información valiosa como tus fotos, documentos de trabajo, etc. Nunca se sabe y los seguros pueden pagar por una computadora nueva, pero nunca por tus fotos o vídeos más preciados. Si puedes, paga por un disco duro externo para la mudanza o, incluso mejor, un sistema como Dropbox para almacenarlo todo en línea… aunque sea por un mes hasta que hayas hecho la mudanza.

Por último, prepara un paquete con las medicinas que uses de manera corriente o que puedas utilizar… Tener aspirinas para el dolor de cabeza o antihistamínicos para las alergias (sobre todo si te molesta el polvo) a mano, no es mala idea.

Cambia los contratos con tiempo

En tu famosa lista, tienen que estar todos los servicios que tienes asociada a tu antigua residencia. Llama y cancela con antelación, y quizás más importante, traspasa o contrata anticipadamente los servicios en tu nueva dirección. Seguro que no te apetece estar sin internet en tu nueva casa, ¿verdad?

Tienes que cambiar también toda la correspondencia que sueles recibir físicamente en tu casa y a tu nombre. Si has empezado a pensar en tu mudanza con un par de meses, probablemente hayas tenido tiempo de anotar toda la correspondencia que recibes. Con la lista, sólo tienes que contactar a los remitentes y cambiar todo a tu nueva dirección. Especialmente importante son los cambios de dirección para tarjetas de crédito, tu banco, el médico, etc.

Organiza una limpieza profunda de viejo y nuevo hogar

Probablemente tu casero te exija dejar en muy buen estado y limpia la casa que dejas. Más probablemente aún, es que a ti te guste llegar a tu nuevo hogar y que esté limpio y cuidado. Tampoco es mala idea contratar a alguien para que limpie tu nueva casa tras la mudanza; las cajas y mucha gente entrando y saliendo traen mucho polvo y suciedad.

Mi consejo es que, si quieres ahorrarte una complicación más, contrates también el servicio de limpieza. No todas las empresas de mudanza lo ofrecen, ¡pero ya sabes que con Camarounds encuentras a alguien en unos clics, en minutos, y a precios muy económicos!

Busca a un profesional que te ayude con la limpieza durante tu mudanza. Evita estrés innecesario.
Tras tanto trabajar en tu mudanza, lo último que quieres es limpiar. Busca a un profesional que te ayude y evita estrés innecesario

Prepara una maleta de emergencia

Puede haber retrasos, el camión puede perderse, etc. Para no estar agobiado y deber trabajar hasta altas horas de la madrugada desembalando cosas, es siempre bueno tener unas maletas con lo mínimo para subsistir unos días: ropa, mudas, bolsa de aseo, champús, jabones, juguetes para los niños, etc. Tampoco está de más una pequeña nevera con comida y bebidas para un par de días, aunque sinceramente, tras todo ese trabajo, lo más normal es que te pidas un Delivery. Seguro que tras un día o dos de mucho trabajo, ¡te lo mereces!

Último consejo para el día de tu mudanza: Sé realista

Es muy, muy complicado que puedas terminar la mudanza y limpiarlo todo en un solo día. Empieza por lo básico: primero la cama y el cuarto de baño, esto da una sensación increíble de estar finalmente en tu hogar. Sólo después, la cocina, la sala, etc. haz también estancia a estancia.

Mantén la calma, evita el estrés, sé realista, ve despacio y disfruta del proceso de organizar un nuevo hogar. Prueba con un mueble ahí, otro allá, si no te gusta lo cambias… No pasa nada por tener durante unos días unas cuantas cajas en un rincón. Es más, si te agobias, sal a tomar algo fuera y celebra con los amigos, sobre todos esos que seguro se presentaron a ayudarte.

Consejo extra para tu mudanza: Utiliza Camarounds

Ya sabes que puedes encontrar a un buen profesional en Camarounds. Recuerda que es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:

  1. Baja la App y describe lo que necesites. Pon todas las fotografías que necesites, etc.
  2. Recibe cotizaciones
  3. Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata

Ya sabes que todos nuestros profesionales están verificados.

También puedes contactarnos a nosotros directamente y nos encantará asesorarte.

¡Ánimo y mucha suerte!

Logos de Play Store y la App Store para bajarse la App de Camarounds
1 Comment
  • Inesperadamente provechoso este post. Ahora mismo estoy en busca de un buen sitio para cambiar de casa y esto me ha esto me ha servido .
    Espero ver más cosas así.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add Comment *

Name *

Email *

Website

Artículos Relacionados

10 consejos para remodelar tu baño sin obras y con poco presupuesto
10 consejos para remodelar tu baño sin obras y con poco presupuesto
La remodelación del baño está entre los trabajos más demandados en Camarounds. Puede llegar ser una obra o remodelación costosa dependiendo de las tendencias que quieras seguir o materiales a...
Cómo elegir muebles para la cocina
Cómo elegir muebles para la cocina
Las cocinas y sus muebles son costosos, vamos a tener que vivir con nuestras decisiones durante muchos años. Así que no podemos correr el riesgo de equivocarnos. Por ello, queremos...
Remodelaciones – Necesitas un buen profesional – Nosotros te lo conseguimos
Remodelaciones – Necesitas un buen profesional – Nosotros te lo conseguimos
Estamos convencidos de que Camarounds te ayudará a ahorrar mucho tiempo encontrando a tu profesional. Creemos además que vamos a evitarte dolores de cabeza y conseguirte el mejor precio y...