Cambios significativos en los hábitos de los clientes debido al COVID-19
Hace unos días, El Capital Financiero analizaba un estudio de EY sobre los hábitos del consumo de los clientes en Panamá debido al COVID-19.
Ivania Dobles, Directora de Estrategia de EY y líder de este estudio, señaló que: “El COVID-19 ha cambiado el enfoque de compra de los consumidores, debido al impacto directo en sus finanzas, por ello las empresas hoy más que nunca deben replantear sus estrategias de negocios para adaptarse a las nuevas tendencias y normalidad”.
El estudio muestra cómo los hábitos de los consumidores panameños han cambiado durante la pandemia. En concreto, sus preferencias de consumo han variado hacia la compra de productos de bajo precio y el enfoque en productos y servicios esenciales.
La pandemia ha hecho que más y más consumidores en Panamá decidan comprar y recibir servicios online
Oportunidades para plataformas de comercio online
Impacto del COVID-19 en el sector servicios
En Camarounds, intentamos ver estos riesgos como una oportunidad. Nos estamos adaptando así a la nueva realidad y, como sugiere EY, hemos adaptado nuestra estrategia ofreciendo no sólo productos, sino también servicios puramente online.
Según el estudio, en Panamá, la migración a las plataformas digitales ha sido muy importante. Se ha pasado de una utilización del 1% de la población al 9% en el sector socioeconómico más alto, y del 1% a 5% en el más bajo.
Se espera que el 87% de los panameños que empezaron a comprar y contratar online, continúen haciéndolo así
Aunque Panamá está aún lejos de países como Estados Unidos o los de la Unión Europea, en Camarounds creemos que este proceso es imparable. De hecho, el estudio de EY sugiere que, una vez terminada la pandemia, se espera que el 87% de los panameños que empezaron a comprar y contratar online, continúen haciéndolo a través de estos nuevos canales. Este porcentaje es más alto que en el resto de los países objeto del estudio y supone una gran oportunidad para plataformas como la nuestra.
Servicios online en Panamá
Impacto del COVID-19 en el sector servicios
Como era de esperar, al estar una gran porción de la población en sus casas, los servicios en línea que crecieron particularmente fueron los pedidos y entregas a domicilio. Las plataformas en línea más utilizadas en Centroamérica fueron Uber Eats, Glovo y Appetito 24. En Panamá, la preferida para hacer los pedidos es Appetito 24* con un 33%. Le sigue Glovo con un 21%, Super Xtra (11%) y Riba Smith (6%). Estas dos últimas son cadenas de supermercados, muy enfocadas, por tanto, a la provisión de productos esenciales, como apuntaba el estudio de EY. Uber Eats sólo ha conseguido un 6% del mercado panameño.
Es el momento de Camarounds
Sin embargo, dichas plataformas están enfocadas a la provisión de productos esenciales (supermercados) o a un único tipo de servicios (pedidos). A nosotros nos parece que es la hora de una plataforma multiservicios como Camarounds.
Si la comida es un producto esencial, no lo son mucho menos servicios como reparaciones eléctricas y de plomería, aires acondicionados, reparaciones de vehículos, o asistencia con gente mayor. Problemas de ese tipo deben resolverse, incluso durante la cuarentena, algunos, de hecho, de manera urgente. Otros tipos de servicios, quizás no esenciales, pueden ofrecerse a través de los nuevos canales (Zoom, etc.), como entrenadores o tutores personales y contadores.
La disminución de ingresos, el disfrute de nuevos canales de compra y el pasar más tiempo online han convertido a los clientes en mucho más sabios y exigentes
No obstante, los hábitos del consumidor panameño han cambiado, probablemente para siempre. La disminución de ingresos, el disfrute de nuevos canales de compra y el pasar más tiempo online han convertido a los clientes en mucho más sabios y exigentes. El precio va a ser un elemento fundamental en la búsqueda de servicios, así como que los profesionales que les atienden estén verificados y cuenten con calificaciones de otros clientes que les orienten sobre la calidad del servicio que van a recibir. La transparencia en la recepción de cotizaciones, el poder comparar y hacerlo de manera fácil, segura y efectiva, creemos, van a ser los grandes conductores en el comportamiento del consumidor de servicios en los próximos meses y años.
En Camarounds, queremos que nuestros clientes puedan describir cualquier servicio que necesiten, recibir cotizaciones, comparar y contratar en una única plataforma, en unos pocos clics y en el transcurso de minutos, no de horas o días. ¡Nuestros clientes no nos van a exigir menos y nosotros y toda nuestra comunidad de Camaroneadores no podemos dejarles insatisfechos!