Las fallas en refrigeradores es la razón más frecuente por las que se contacta a un servicio técnico de reparación de electrodomésticos en Camarounds. A continuación, te contamos cuáles son las fallas más frecuentes, qué puedes hacer para solucionar algunas de ellas y cómo conseguir al mejor técnico en minutos si estos consejos no funcionan.
El refrigerador no enfría
Las razones para que esto ocurra pueden ser muy variadas. La falla puede resolverse fácilmente o requerir definitivamente un técnico.
Primero hay que asegurarse de que tiene corriente eléctrica y que el compresor está trabajando. Observa bien que se trate del ruido del compresor y no del ventilador interno. Verifica también que la toma de corriente está en buen estado.
Si el compresor funciona sigamos probando.
Lo siguiente sería asegurarnos de que el refrigerador tiene, al menos, 20 cm de separación con respecto a la pared. Si está muy cerca, o se ha caído un objeto detrás que obstruye la circulación del aire, puede provocar que tu refrigerador no enfríe bien. Además, esto es más normal de lo que parece… ¡alguien puede haber simplemente empujado el refrigerador hacia la pared!
Después observa los serpentines del condensador. Pueden estar en la parte inferior del frente o en la parte de atrás. Si están sucios o cubiertos de polvo, puede afectar a la capacidad de tu refrigerador de enfriar.

Cuando hagas algunos de estos cambios / reparaciones, te recomendamos esperar unas 12 horas para ver si ha surgido efecto.
Otra de las fallas habituales es que el refrigerador no tiene gas o que el sistema de tuberías se ha desgastado con el paso de los años y se ha obstruido. Esto último pasa en los modelos más antiguos principalmente. Ambos casos necesitan de la mano de un técnico.
Por último, podría ser una falla del termostato del refrigerador, de la placa electrónica, compresor o ventilador. Todos estos problemas requieren de un servicio técnico para su reparación.
Mi refrigerador no para de funcionar
La falla puede estar en el termostato del refrigerador y requerir de un técnico. Sin embargo, intenta verificar:
- Que la instalación eléctrica no esté defectuosa. Prueba con otro interruptor si hace falta. Asegúrate que la toma de corriente esté bien.
- Que el refrigerador no esté cerca de una fuente de calor.
- Que no hayas colocado una temperatura demasiado baja.
Se congelan los alimentos en la nevera
Esto no es necesariamente una falla, pero es enormemente frecuente.
Asegúrate de que la temperatura no esté por debajo de 4ºC, que tus alimentos estén bien colocados y que no estén demasiado cercanos al ventilador.

El freezer no congela
Lo primero es verificar la temperatura del termostato y asegurarte de que está por debajo de -10ºC. Como se hace cuando la parte de la nevera no funciona, asegúrate que serpentines y bobinas estén en buen estado y que el equipo esté bien separado de la pared.
Lo más probable es una falla en el termostato o en el compresor. Si es el caso, toca llamar al técnico.
Ruidos extraños
Tras tanto tiempo con nuestro refrigerador es normal que conozcamos el sonido que hace. Si notas algo extraño, probablemente sea una falla o una indicación que algo malo está a punto de ocurrir.
Lo más habitual es que sea un problema con el ventilador. Puedes apagar el equipo y verificar que las aspas giran bien. Límpialas si notas que les cuesta girar.
Otra de las razones es algún objeto extraño haciendo contacto con el refrigerador en la parte trasera o que está encima y que suena con la vibración.
Si te sigue molestando el ruido, no dudes en llamar a un técnico.
Exceso de hielo en el freezer
Una de las razones fundamentales puede ser una falla del termostato. Antes, sin embargo, verifica que el ventilador gira adecuadamente y que no hay nada que lo obstruya. Si el frío no se distribuye bien, es normal que se forme hielo en zonas concretas. Por ello, también puedes probar con cambiar los alimentos de lugar.

El dispensador de agua no funciona
La falla más habitual suele ser la obstrucción del tubo o bien que esté congelado. Dependiendo de tu equipo, verifica si puedes desconectarlo y soplar para asegurarte de que no está obstruido.
Fuga de agua
La causa más frecuente es que haya un desagüe de deshielo bloqueado. Esto hace que se acumule hielo ahí que al fundirse provoca la “fuga”. Verifica la parte trasera de tu refrigerador y busca la válvula. Si la ves sucia u obstruida con hielo, toca limpiarla descongelando el equipo. Agua caliente desde el interior y jabón suelen ser suficientes.

Si no parece que sea nada de esto, llama un técnico.
Fuga de gas
Esta falla es poco habitual, sólo suele darse en refrigeradores con bastantes años, pero puede ser peligrosa. Antes de nada, notarás un olor extraño en tu cocina. El freón, que es un gas utilizado en antiguos refrigeradores, es peligroso para la salud. Si sospechas de una fuga, llama a un técnico inmediatamente. No toques nada en el refrigerador ni lo desconectes de la corriente; puede ser peor.
Consejos para alargar la vida de tu refrigerador
- Reducir el número de veces que abrimos y cerramos la puerta. Todos la dejamos abierta para ver qué vamos a tomar, qué podemos hacer para cenar, etc. Totalmente normal. Pero cada vez que lo hacemos, el aire cálido de fuera entra y hace que el motor del refrigerador deba trabajar en exceso para retomar la temperatura. Si lo hacemos de manera demasiado frecuente, la vida de nuestro refrigerador se reducirá. Por eso, muchas de las neveras más modernas tienen algún sistema para ver qué tenemos dentro sin abrir la puerta o bien, como ocurre con las neveras industriales, de los supermercados o de los restaurantes la puerta es directamente de cristal transparente. Reduciendo además el número de aperturas, el desgaste de manijas y las juntas es menor.
- Otro consejo: usa las manijas. Si eres de los que directamente ponen los dedos en las juntas y tiras para abrir la puerta, que sepas que estás desgastando dichas juntas de sellado… ¿para qué están las manijas si no? Úsalas.
- Mantén todo ordenado y limpio en el interior. Mejora la circulación del aire, es más higiénico y el motor trabajará menos.
- Usa la temperatura correcta. No hagas trabajar tu refrigerador más de la cuenta. La temperatura dentro de una nevera debe ubicarse entre los 3 °C y los 5 °C. Por su parte, el freezer debe llegar hasta unos -18 °C. Intentar bajar más la temperatura hará que tu refrigerador trabaje más y puedes arruinar tus alimentos. Además, probablemente vas a hacerle un agujero a tu bolsillo con la factura de la luz. Si te vas de vacaciones, hay refrigeradores que tiene modo vacaciones; úsalo.

¿Necesitas ayuda? Elige ahora a tu profesional
Si tienes alguno de estos problemas es el tiempo de ponerse manos a la obra. Ya sabes que contratar un técnico en reparación de electrodomésticos en Camarounds es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:
- Baja la App y describe lo que necesites.
- Recibe cotizaciones
- Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata
Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.
¡Ánimo y mucha suerte!
