Hoy queríamos entrevistar a Rafael Briceño, camaroneador y técnico especialista en reparación de calentadores, hornos y estufas.
A continuación una transcripción de nuestra última conversación con Rafael.
Muchas gracias por atendernos y ser un Camaroneador activo en nuestra comunidad. Sabemos que llevas ya unos meses dando servicios como técnico en reparación de calentadores, estufas y hornos.
¿Cuáles son los problemas más habituales que te encuentras en tu día a día, por ejemplo, en calentadores?
Depende mucho del tipo de calentador que el cliente esté usando. Hay diferentes fallas. Muy comunes son las del sistema de diafragma, la batería deficiente o que no se tenga voltaje suficiente para arrancar la válvula electrónica. A veces, el módulo también puede tener buen voltaje, pero no a la salida.
Todos estos son errores comunes asociados a la falta de mantenimiento. A veces creemos que estos artefactos no requieren mantenimiento. Pero esto no es así ya que son aparatos que se usan diariamente.
Uno de los calentadores más resistentes y que recomendamos a nuestros clientes son los calentadores RCA. Tienen gran calidad y sus repuestos son muy económicos ya que se consiguen en cualquier venta de accesorios de calentadores en Panamá.
La mayoría de las fallas en calentadores son eléctricas. Pocas veces se ven fallas mecánicas. Si esto ocurre, la mayoría de estos problemas mecánicos suelen venir del plato por falta de mantenimiento o simplemente por el uso, al igual que el diagrama que también puede llegar a romperse y estallarse.
Lo más recomendable es realizar un chequeo y mantenimiento regular. Un ejemplo es el mantenimiento y la limpieza de las bujías de encendido, que pueden afectar al encendido rápido. Las puntas de chispas pueden estar obstruidas por carbón creado por el calor, evitando que se produzca el encendido.
En resumen, son muchos puntos de chequeos posibles que hay que realizar para determinar correctamente una falla, repararla y que el cliente se sienta satisfecho.

¿Y cuáles son los problemas más comunes en el caso de estufas y hornos?
Obstrucción de tuberías que provocan que la llama esté muy baja. En otras ocasiones, al contrario, la llama puede ser muy amarilla. En estos casos, puede terminar quemándose las ollas y utensilios de cocina. ¿Por qué? Porque tenemos un paso de oxígeno no adecuado creando una llama que termina quemando estos utensilios.
¿Qué nos recomienda para evitar este tipo de situaciones? ¿Hay algunos “tips” que nos pueda brindar?
Dichos mantenimientos deben realizarse por técnicos especializados. Debemos tener en cuenta que estamos hablando de sistemas de gas, que mal reparados, pueden resultar muy peligrosos. Por ello, la persona debe ser un técnico experto. Por ejemplo, ciertas piezas pueden quedar flojas que puede ocasionar problemas.
Lo que yo recomiendo a los clientes es que tengan en cuenta que hay que realizar un mantenimiento preventivo regular en cocinas, estufas y equipos similares. Dicho mantenimiento le da más durabilidad a estos equipos.
Muchas gracias, Rafael por su tiempo y por ser un Camaroneador activo. Tiene a los clientes encantados como exponemos a continuación.
Siga haciendo este gran trabajo y le deseamos muchísimos éxitos. Hasta la próxima.
Ya lo saben, si tienen algún problema con su estufa o cocina, pueden utilizar la App de Camarounds y contratar a un profesional como el propio Rafael Briceño cuyas reseñas son excelentes.