Descalcificar tuberías

Tuberías que necesitan descalcificarse

La acumulación de calcio en las tuberías es más habitual de lo que parece y es una de las fallas por las que más se llama a los plomeros. A veces notamos que el agua caliente sale sin presión o vemos un aumento notable en el consumo de gas de tu calentador. Si tienes algunos de estos problemas, es probable que tengas que descalcificar las tuberías.

Síntomas más frecuentes

Probablemente, si eres observador, hayas notado calcio en tu lavamanos, en la ducha o en el fregadero. Si percibes esas manchas blancas con mucha frecuencia, es que estás en una zona de aguas duras y por tanto propensa a la calcificación de las tuberías.

Esta cal se acumula con el tiempo en las tuberías y, como ocurre con el dichoso colesterol, termina por dificultar el paso del agua.

Tubería con calcio y sin calcio acumulado
Observa la diferencia entre una tubería donde se ha acumulado calcio y otra nueva.

Este fenómeno es más acuciado en las tuberías que transportan agua caliente. Por ello, puedes tener un problema de obstrucción de cal en el circuito de agua caliente, pero no notes la misma pérdida de presión con el agua fría. En los casos más extremos, esta falla puede provocar que no salga nada de agua caliente en tu ducha o en la cocina, obstruyendo totalmente la tubería.

Otro síntoma es un consumo de energía excesivo de tu calentador. Poco a poco irás observando un mayor gasto de electricidad o gas sin que hayas cambiado ninguno de tus hábitos. Este exceso de consumo puede ocurrir incluso sin percibir una disminución del caudal de agua caliente. Por tanto, descalcificar tuberías puede ahorrarte dinero.  

Si has notado alguno de estos fenómenos, lo mejor es acudir a tu profesional de confianza, ya que puede haber otras razones por las que todo esto puede ocurrir, además de la acumulación de cal. No obstante, quédate con que la cal merece atención.

Cómo puedo descalcificar mis tuberías

En el mercado hay muchos productos que te pueden ayudar a limpiar la cal de tus tuberías. Sin embargo, es importante elegirlos bien ya que dependiendo del tipo de tuberías que tengas hay un producto adecuado. Utilizar un producto inadecuado o demasiado corrosivo puede no sólo ser peligroso para ti, sino que puedes dañar la propia tubería.

Remover la cal de tu circuito de agua caliente conlleva, por ejemplo, desconectar el calentador y hacer pasar el producto que mejor se adapte a tu tipo de tubería. Es una operación compleja.

Por todo ello, nuestra primera recomendación es acudir a un plomero profesional.

Métodos para limpiar la cal de las tuberías

Empecemos por el método más casero: el vinagre. Funciona muy bien si la acumulación de cal es moderada, pero no es útil para obstrucciones importantes. Es ideal además para limpiar baños o cocinas. Debes dejarlo actuar durante unas horas.

Otros métodos y productos más efectivos son:

  • Productos químicos removedores de cal y óxido. Suelen servir para calcificaciones moderadas, pero si el problema es grave, suele requerir herramientas específicas que añadan presión a tu circuito de agua para que sean efectivos. Dependiendo del producto, su manipulación, corrosividad y peligro varían. Así que lee muy bien y sigue las instrucciones.
  • Sosa cáustica: es un producto muy potente, pero hay que utilizar con mucha precaución por su peligrosidad.
  • Bomba descalcificadora: utilizadas por los profesionales, es probablemente la forma más efectiva de acabar con la cal. Se añade presión al circuito de agua junto con un potente cóctel de productos químicos.
  • Descalcificador electrónico: Es un método más moderno para descalcificar tuberías en el que se emiten ondas electromagnéticas que hacen que la cal se desprenda de las paredes de las tuberías.

Ventajas de utilizar a un plomero profesional para descalcificar tuberías

Como has visto, limpiar la cal de las tuberías es un proceso complicado si el problema es importante. Hacerlo por ti mismo puede ser posible, pero hay riesgos que, sinceramente, no merecen la pena correr.

El primero es que vas a operar productos químicos corrosivos o que pueden reaccionar peligrosamente con otros líquidos o residuos que contengan tus tuberías. Entonces es un peligro para tu salud.

Además, la utilización de un producto inadecuado puede provocar daños en tus tuberías, calentador e, incluso, electrodomésticos. Por tanto, debes saber muy bien qué estás haciendo.

Finalmente, para que la operación sea efectiva, es muy probable que debas recurrir a herramientas y equipos especiales que no se tienen en casa.

Para tu tranquilidad, llama a un plomero.

¿Lo tienes claro? Busca un profesional

Si tienes alguno de estos problemas es el tiempo de ponerse manos a la obra. Ya sabes que contratar un profesional en Camarounds es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:

  1. Baja la App y describe lo que necesites.
  2. Recibe cotizaciones
  3. Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata

Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.

¡Ánimo y mucha suerte!

Descarga la App de Camarounds en la App Store y Play Store

Artículos Relacionados

Servicios de mantenimiento de restaurantes
Servicios de mantenimiento de restaurantes
Muchos profesionales del sector de la restauración vieron en nuestra App una forma de resolver sus problemas de mantenimiento rápidamente y al mejor precio de mercado. No en vano, los...
15 consejos para mudarte sin perder la cabeza en el intento
15 consejos para mudarte sin perder la cabeza en el intento
Para todos aquellos que, tras esta infinita cuarentena, hayan pensado que quizás deberíamos mudarnos a otro lugar, les traemos estos consejos imprescindibles si vas a cambiar de casa. No es...
10 consejos imprescindibles para el cuidado de personas mayores
10 consejos imprescindibles para el cuidado de personas mayores
En este post, tras conversar con algunos de los profesionales inscritos en Camarounds, te queremos dar varios consejos imprescindibles para el cuidado de nuestros familiares y amigos mayores.