¿Cuánto cuesta traducir? La traducción es uno de los servicios “online” más demandados en Camarounds. Mucha gente sabe que normalmente los traductores cotizan su precio en función del número de palabras con una tarifa de centavos/palabra. Sin embargo, la casuística es muchísimo más compleja. Además, quizás incluso desconozcas todos los trabajos que los traductores e intérpretes pueden hacer por ti. En este post, intentamos explicarte un poco más sobre esos servicios y las circunstancias que afectan al precio. ¡Ya verás que todo es más complejo que un simple precio por palabra!
Precio por palabra: ¿la mejor opción siempre?
¿Cuánto cuesta traducir? ¿Pagarías el mismo precio por palabra para traducir del español a inglés, que de inglés a español? Piensa un segundo. Hay lenguas que necesitan más o menos palabras para decir lo mismo. Por ejemplo, en español necesitamos más palabras que en inglés, así que probablemente el precio por palabra deba ser distinto cuando se traduce de un idioma al otro, ¿no? Si no estás convencido, piensa en una lengua como la china con esos caracteres raros que a veces son palabras, a veces sílabas… El árabe, por cierto, tampoco parece mucho más fácil, ¿verdad?
Otra modalidad para dar precio, mucho menos frecuente pero que aún existe, es en función del número de páginas. ¡Lógicamente, estamos hablando de tamaños estándar de letra! Estas cotizaciones pueden darse cuando los archivos con el texto a traducir no son legibles, están manuscritos o son fotografías, por ejemplo.
Tipo de documento
En ocasiones, para determinados trámites migratorios, necesitamos traducir documentos estandarizados como pasaportes, licencias de conducir, diplomas y certificados académicos, visados o récords policivos. En estos casos, es habitual recibir un precio estandarizado de traducción, donde las palabras no son importantes. Para documentos un poco menos estandarizados, como poderes de abogados, el precio por palabra comienza a tener más sentido. Para otros documentos como libros, artículos de prensa generales, actas de reuniones, etc. lo normal es que la tarifa sea, sin duda, un precio por palabra.
Sin embargo, no todos los documentos son “generales”. No sería lo mismo traducir una página web de venta de productos online, que un blog especializado en finanzas. En el segundo caso, el traductor necesita además una “expertise”, un dominio de un campo/industria en concreto. Si no estás convencido aún porque crees que las finanzas no son complejas, piensa en textos de botánica, biología, medicina, sobre patentes, científicos, de ingeniería, etc. Seguro que ahora empiezas a verle más sentido…
Así pues, los traductores especializados tienen unas tarifas más altas y sus plazos suelen ser más extensos porque hay menos profesionales disponibles y la traducción de los textos requiere más cuidado.
Un precio adicional se suele pagar si es necesario que la traducción sea certificada o jurada.
Idioma a traducir
¿Cuánto cuesta traducir? ¿Afecta el idioma? El idioma que debe dominar el traductor es otro factor que afecta al precio. Obviamente, Panamá cuenta con más traductores de inglés que de árabe. Este es un lenguaje-nicho, con menos traductores disponibles, lo cual se reflejará en el precio.
También afecta el tipo de lengua. Traducir textos especializados del español al italiano, ambas lenguas romances, será más sencillo que del español al checo o al ruso, por ejemplo. El tiempo que deberá dedicar el profesional no será el mismo.
Formato del documento o texto a traducir
El esfuerzo y tiempo dedicado por el traductor será nuevamente muy distinto si el archivo a traducir tiene un formato Word, con el que se puede trabajar fácilmente, o un formato PDF o JPG. Otros formatos aún más difíciles de traducir y que llevarán un tiempo y precio extra pueden ser fotografías, documentos manuscritos (por tanto, no siempre fáciles de leer incluso en tu lengua nativa), etc.
Por si fuera poco, no sólo se traducen documentos. A veces también hay que traducir audios o vídeos. Esto lógicamente conlleva más tiempo. Por cierto, si necesitas además un locutor para que represente el texto, incluso en otros idiomas, en un vídeo o audio, ¡ya sabes que puedes también encontrarlos en Camarounds!
Servicios adicionales de traducción
¿Cuánto cuesta traducir? ¿Qué más necesitas? Ya habíamos comentado la certificación de documentos por profesionales idóneos. Este servicio es muy particular y suele ser más costoso.
Asimismo, los traductores pueden ofrecer distintas variedades de servicios como la traducción simultánea, el doblaje y subtitulado, la edición y corrección de textos, etc. No es extraño necesitar, por ejemplo, servicios de intérpretes de acompañamiento cuando extranjeros vienen a hacer negocios a Panamá…
El plazo
Aunque te parezca que no es importante, para un traductor, sí lo es, ¡y mucho! Si pides traducir un libro de 100 páginas en una semana, pueden pasar dos cosas: que el traductor no tenga tiempo para ni comer ni dormir durante esos días o, lo más normal, que simplemente rechace el servicio.
Además, el tiempo disponible afecta mucho a la calidad del trabajo. Aunque, como decíamos antes, no todas las lenguas son iguales con respecto al número de palabras, y no todos los textos son igualmente complejos, lo habitual es que los traductores puedan asegurarte una traducción de calidad sólo para unas 2.000 – 3.000 palabras al día.
Margen para la negociación
¿Cuánto cuesta traducir? ¿Se puede negociar? Por último, hay cierto margen para negociar con el traductor. Por ejemplo, si el volumen de palabras es elevado, esto asegurará que el traductor esté ocupado, “sin espacios muertos” durante un buen tiempo. Esto es una ventaja para él que probablemente podrá “traducirse” en un menor coste.
Los traductores utilizan también herramientas para facilitar la traducción. Estos sistemas localizan frases y secciones de textos que se repiten en el documento a traducir, de manera que el traductor sólo tiene que trabajarlo una vez. Esto, se traduce también en un menor coste de traducción.
Finalmente, cada proyecto de traducción es único: tema del documento a traducir, plazo, formato, etc. Por eso es bueno que cuando describas tu solicitud al profesional, lo hagas con precisión y aportes fragmentos del documento a traducir, o si es posible, el documento al completo. Por ello, en Camarounds, hemos preparado un formulario específico para ayudarte a describir lo mejor posible tu solicitud.
¡Ánimo, a qué esperas!

1 Comment
estudiar ruso en minsk
diciembre 30, 2021 at 2:36 am -He leído algunas cosas buenas aquí. Definitivamente vale la pena marcarlo como favorito para volver a visitarlo. Me sorprende el gran esfuerzo que pones para hacer este tipo de gran sitio informativo.