
Los trabajos de impermeabilización son muy variados y su coste depende de muchos factores, entre otros, el tipo de superficie a impermeabilizar, su estado (número y grosor de fisuras, por ejemplo), así como su acceso. Por tanto, los precios que mostramos a continuación son un resumen de los servicios más usuales contratados a través de nuestra Plataforma. En el caso de un trabajo de impermeabilización, en contra de lo que ocurre con trabajos más estándares como el mantenimiento de aires acondicionados o electrodomésticos, siempre recomendamos realizar una inspección previa, ya que dar un precio final en base a fotografías y vídeos no suele ser siempre suficiente. Comparar tres o más solicitudes puede hacerte ahorrar mucho dinero. En todo caso, tras nuestro análisis concluimos que el coste más habitual de trabajos de impermeabilización suele estar entre los 15$ y 18$ por metro cuadrado incluyendo tanto materiales como mano de obra.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar una superficie por metro cuadrado?
En Camarounds, se dan dos tipos de contrataciones de trabajos de impermeabilización, aproximadamente distribuidas en un 50-50:
- Trabajos con un precio final acordado por metro cuadrado. Suelen darse para superficies extensas, normalmente a partir de 50m2. Incluyen tanto la mano de obra como el material y su coste más habitual está entre los 15$ y 18$ por metro cuadrado. Cuanta más superficie a impermeabilizar, la tendencia es que el precio por metro cuadrado disminuya.
- Contratación de mano de obra solamente, con los materiales comprados aparte y pagados separadamente por el cliente. En muchísimas ocasiones el profesional suele recomendar algún tipo específico de material, una vez realizada la inspección previa. Es nuestra recomendación, ya que, si el cliente ha comprado los materiales previamente, estos no siempre serán los adecuados para el trabajo. Como referencia, el coste de impermeabilizar una terraza de 15m2 suele estar entre 50$ y 80$, mano de obra solamente.
¿Debo hacer una inspección previa?
La respuesta es sí. Es muy recomendable. Aunque, a veces, creamos que se trata de una pequeña infiltración, en no pocas ocasiones el problema puede ser bastante amplio y generalizado. Es probable además que la totalidad de la membrana haya llegado al final de su vida útil y, por tanto, una reparación puntual sólo sea una solución temporal que sólo retrasará lo inevitable: un cambio/impermeabilización total de la membrana. Gastaremos más dinero a largo plazo.
El coste de una inspección para un trabajo de impermeabilización suele estar entre los 20$ y 35$. Dicho coste puede llegar incluso hasta los 50$, si se está muy alejado del centro de Panamá o si hay que utilizar medios especiales para realizar la inspección.
Para poner este coste en perspectiva, el coste de la impermeabilización de la cubierta de una vivienda unifamiliar de entre 100 y 200 m2 puede variar entre 1.100$ y 3.000$. Esto depende del material de la cubierta, el estado en que se encuentre y el acceso. Así que pagar a varios profesionales para que realicen una inspección no suele ser una mala idea. Tener tres o más cotizaciones puede hacerte ahorrar bastante dinero.
Es también importante destacar que, en ocasiones, para trabajos de impermeabilización cuyo coste se prevé elevado, muchos profesionales no cobran por realizar la inspección. Esto ocurre en un 25% de los casos en Camarounds.
¿De qué depende el coste de una impermeabilización?
El primer elemento que influye en el coste de la impermeabilización es el tipo de material impermeabilizante. Los más utilizados en Panamá son:
- Pétreos como son el fibrocemento y otros derivados del cemento, pizarra, granito, silicona y materiales cerámicos.
- Naturales: como el látex.
- Sintéticos. Los más utilizados: resinas, poliuretano, telas asfálticas, resinas acrílicas, epoxi o impermeabilizantes nanotecnológicos.
La opción más económica suele ser la de los materiales acrílicos. Son muy fáciles de usar y hasta personal no experto puede hacer un trabajo aceptable siguiendo las instrucciones de los fabricantes. No obstante, el acceso puede ser, a veces, un problema. Por ello, siempre recomendamos que un profesional realice el trabajo, con la excepción probablemente de terrazas y pequeñas azoteas. Los materiales cementosos son ideales para superficies que van a estar en contacto frecuente con el agua. Tanto estos, como los prefabricados, deben ser instalados por un profesional.
Otro elemento muy a tener en cuenta es la superficie que va a impermeabilizarse:
- Techos y cubiertas. Suelen estar entre las impermeabilizaciones más caras. La facilidad de acceso y el material de construcción del techo influyen mucho en el precio final.
- Fachadas y muros exteriores. Dependiendo de la altura, puede requerirse accesos especiales encareciendo el coste final del trabajo de impermeabilización.
- Terrazas, balcones y azoteas. Son áreas muy expuestas a los elementos, pero su fácil acceso suele hacer que el coste final sea más económico.
- Sótanos. Es también una zona habitual donde aparecen humedades. Dependiendo del acceso, la impermeabilidad no suele ser excesivamente cara. Sin embargo, en muchas ocasiones, para solucionar problemas de humedades hay que hacer trabajos externos.

Finalmente, el estado de la superficie a impermeabilizar suele ser otro factor importante. El grosor y cantidad de fisuras pueden determinar tratamientos sellantes previos que afectan al tiempo de mano de obra y al coste/cantidad de los materiales.
Qué materiales son más económicos
Es importante señalar que, dentro de cada uno de estos materiales, hay una gran variedad de gamas, calidades y, por tanto, de precios. Así pues, toma estas notas como indicativas:
- Caucho clorado o clorocaucho: Suele ser la opción más económica. Muy fácil de utilizar. Sin embargo, en muchos casos, los profesionales sólo recomiendan utilizarlo como medida temporal/puntual para una reparación más efectiva y de largo plazo posterior.
- Tela asfáltica: Muy utilizado en terrazas y azoteas, suele ser muy económico. Es además sencillo de instalar y ofrece, en general, buena durabilidad.
- PVC: Algo más caro, pero tiene mayor durabilidad.
- Poliuretano: Muy utilizado en cubiertas y techos, así como en terrazas y azoteas, ya que no tenemos que levantar el piso.
- Láminas bituminosas. Más caras, pero resistentes y durables. Es imprescindible que su instalación sea llevada a cabo por profesionales.
- Láminas EPDM: Muy resistentes y durables, pero igualmente caras. También deben ser instaladas por profesionales.

¿Cómo encuentro un profesional para un trabajo de impermeabilización?
Primero, lo que recomendamos en Camarounds es que describas muy bien el tipo de trabajo a efectuar. Después, es fundamental que envíes unas cuantas fotografías en tu solicitud. También puedes enviar vídeos a través del chat de la App. Si quieres precisión en las cotizaciones, lo ideal es que envíes las medidas y también algún esquema con el área a impermeabilizar. Esto dará al profesional una muy buena idea del esfuerzo que deberá ponerse para realizar todo el trabajo.
Una vez recibas las cotizaciones, estudia bien los perfiles de los profesionales que más te gusten, si tienen otras calificaciones de otros clientes, etc. Esta es la garantía de un gran servicio. Además, intenta conseguir siempre más de 3 cotizaciones. Los costes de un trabajo de impermeabilización son elevados y comparar tres o más ofertas es muy recomendable. No dudes además en pagar varias inspecciones si tu superficie supera los 50m2, esto puede hacerte ahorrar bastante dinero.
Así que ya sabes, conseguir un buen profesional es fácil, rápido y seguro con Camarounds. Es un proceso de 3 pasos:
- Baja la App y describe lo que necesites
- Recibe cotizaciones
- Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata
¡Ya sabes que todos nuestros profesionales están verificados!
