Pedir presupuesto para una remodelación, ya sea de nuestra casa u oficina, es una de las tareas más complicadas a la que todos, muy probablemente, nos enfrentaremos algún día. No sólo es complejo, sino que puede llevar mucho tiempo y ser, a menudo, frustrante por la gran cantidad de variables a tener en cuenta.
Por dónde comenzar
Empecemos por el principio. A no ser que tengamos ya elegido a nuestro profesional, seguro que queremos conseguir varias cotizaciones para nuestra remodelación. Esto no sólo nos permitirá asegurarnos de que el coste final va a ser un precio “de mercado” sino que nos servirá para negociar y discutir con nuestro contratista asuntos como acabados y plazos. Para ello, será fundamental organizar la información que vamos a pasar a dichas empresas y/o profesionales para obtener los presupuestos más homogéneos y comparables posibles.
Escoger al más barato si la diferencia de precios es muy alta nos va a dar cierta desconfianza. Sin embargo, tampoco queremos quedarnos con una oferta muy elevada porque podemos estar pagando en exceso. Tener ofertas no comparables es un dolor de cabeza, un riesgo, que hay que evitar a toda costa.
En muchas ocasiones, conseguiremos cotizaciones que parecen no tener nada que ver unas con otras. Escoger al más barato, si la diferencia de precios es muy alta, nos va a dar cierta desconfianza. Sin embargo, tampoco queremos quedarnos con una oferta muy elevada porque podemos estar pagando en exceso. Tener ofertas no comparables es un dolor de cabeza, un riesgo, que hay que evitar a toda costa.
Así que nuestro primer objetivo será conseguir cotizaciones lo más homogéneas posible.
Consejo número dos: define tu objetivo
Lo primero que debemos pensar es qué queremos conseguir con la remodelación. Es casi el consejo número uno. Es decir, si se trata de una casa, apartamento u oficina, si va a ser una remodelación total o parcial y cuáles son los objetivos dicha remodelación. A veces querremos cambiar la distribución de la casa, mejorar la estética o el confort de toda la vivienda o modernizarla. Otras veces, se tratará de algo más sencillo como agrandar baños o recámaras, unir cocina y sala, añadir o tirar una simple pared, etc.

En casos de remodelaciones que conllevan alteración de la estructura de soporte, es siempre aconsejable consultar con un arquitecto. Créeme, es dinero bien invertido y evita muchos sustos.
Numera los cambios que requerirá la remodelación
Esto va a ser importante para que los profesionales sepan el tipo de trabajo a realizar y si necesitarán ayuda de especialistas. Hay varios elementos a tener en cuenta como si se va a tocar el piso, plomería, electricidad, puertas y ventanas, muebles, etc. Cuando utilices nuestra App, tenemos, por ejemplo, una lista exhaustiva de estas opciones para hacerte la vida más fácil.

Ponte a medir. Esto es fundamental para el presupuesto
Sí, conviene tomar medidas de las recámaras y su superficie. No confíes en tu ojo y coge una cinta de medir. No es lo mismo cambiar 5 m2 de baldosas que 50m2, aunque parezca una tontería nuestro ojo engaña a menudo. Además, darles a todos los profesionales las mismas medidas te asegura tener no sólo presupuestos homogéneos sino seguridad en el precio final de la remodelación.
darles a todos los profesionales las mismas medidas te asegura tener no sólo precios homogéneos sino seguridad en el precio final de la remodelación.
Si tienes nuevas paredes que construir o tirar, enuméralos. Tienen un coste importante ya que llevan normalmente electricidad y otros costes asociados como puertas, zócalos, etc.
En caso de que no tengas planos de arquitecto, si eres capaz de proporcionar un esquema con las medidas y distribución que quieres, eso ayudará muchísimo a los profesionales.
Permisos y accesos
Muchos profesionales te preguntarán si tienes los permisos necesarios para realizar la remodelación. Por favor, asegúrate de que los tienes. Pregunta a tu arquitecto o a los mismos profesionales. De hecho, los profesionales también pueden, en algunas ocasiones, ayudarte con cierta documentación y trámites. Si estás usando los servicios de un arquitecto, mucho mejor, ellos pueden ocuparse de prepararte documentación requerida.
También es importante que discutas con el profesional los accesos a tu vivienda u oficina: si hay sitio para parquear, restricciones de horarios, si hay elevador, cuál podría ser su uso, etc. Esto puede tener una incidencia en los plazos de ejecución, así como en los costes.
Los materiales
Esta es probablemente una de las claves en todo presupuesto de remodelación. La calidad de los materiales tiene una incidencia importantísima en el coste final de la reforma. Una remodelación de baño puede pasar de costar $400 a incluso $4.000 dependiendo de la calidad y lujo que quieras añadir.
La calidad de los materiales tiene una incidencia importantísima en el coste final de la reforma. Una remodelación de baño puede pasar de costar $400 a incluso $4.000 dependiendo de la calidad y lujo que quieras añadir.
Si no tienes decididos los materiales que vas a utilizar, ni el grado de calidad, nuestra recomendación es que discutas con el profesional. Debes orientarle sobre qué tipo de materiales te gustan y cuál es tu presupuesto final. En muchas ocasiones puedes comprar tú los materiales o lo puede hacer el profesional. En otras ocasiones, los profesionales tienen unos catálogos de precios con los materiales que están más habituales a utilizar. Esto puede ser una buena opción ya que pueden conseguir buenos precios de sus proveedores habituales y no suele haber problemas de disponibilidad. Por ejemplo, en la App de Camarounds, puedes elegir si quieres los materiales incluidos o no en la cotización.
Envía todas las fotos y planos
Incluso si la remodelación parece sencilla y has recopilado todos las fotos y planos que deberían dejarle claro al profesional lo que quieres hacer, muchos insistirán en ver todo en una visita. Esta puede ser gratuita o no, según el profesional. Nuestra recomendación es que si has hecho tus deberes buscando a profesionales de confianza (o con buenas calificaciones en nuestra App), una visita de unos $20-$25 puede ser una buena inversión. Esta visita despejará las dudas del profesional, le permitirá evaluar in situ las dificultades de la reforma y acceso a la casa/oficina y discutir los últimos detalles. Por tanto, la cotización que recibirás tendrá más garantías y usted y el profesional evitarán sorpresas.
Una visita de unos $20-$25 puede ser una buena inversión. Esta visita despejará las dudas del profesional, le permitirá evaluar in situ las dificultades de la reforma y acceso a la casa/oficina y discutir los últimos detalles. Por tanto, la cotización que recibirás tendrá más garantías y usted y el profesional evitarán sorpresas.
Plazos
Discute bien los plazos con tu contratista. Cuándo comenzará y cuánto estima que tardará en hacer la remodelación. Si notas mucha diferencia con los plazos que otros profesionales te han dado, pregunta cómo ha calculado el tiempo de trabajo, cuánta gente trabajará con él, etc. Simplemente asegúrate que los plazos recibidos son comparables y que las diferencias entre profesionales pueden explicarse lógicamente.
Compara cotizaciones, profesionales y plazos, pregunta y contrata
¿El mejor consejo para obtener presupuestos de remodelaciones? Comparar y negociar. No te conformes con menos de dos o tres cotizaciones que sean comparables tanto en los materiales como los plazos. Si has llegado a este punto, ¡enhorabuena! Tienes grandes posibilidades de que las cosas salgan bien. Si hay algo que no entiendas sobre los materiales, la forma de pago o la garantía o lo que sea, pregunta al profesional. En Camarounds, por ejemplo, hemos dedicado mucho tiempo a seleccionar a profesionales por su experiencia, pero también encontrarás calificaciones que evalúan su amabilidad y puntualidad. Así, pues, resuelve tus dudas, estamos seguro de que un buen profesional, responderá encantado.
No te conformes con menos de dos o tres cotizaciones que sean comparables tanto en los materiales como los plazos
Una vez que tengas tus cotizaciones, hayas resuelto dudas y tengas cierta información y certeza sobre la experiencia de los profesionales elegidos (recuerda que aquí Camarounds puede ayudarte) es el momento de elegir. ¡Suerte!
Por cierto, si utilizas Camarounds para contratar tu remodelación, no olvides calificar el trabajo hecho por el profesional. Estarás ayudando a otros clientes y a nuestros profesionales a mejorar cada día.
¿Te decidiste?
Si la respuesta es sí, ya sabes que Camarounds puede ayudarte a encontrar al albañil que necesitas. Es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:
- Baja la App y describe lo que necesites.
- Recibe cotizaciones
- Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata
Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.
Por último, una pequeña guía de precios.
¡Ánimo y mucha suerte!
