Como chofer o conductor, ¿cómo puedo protegerme y proteger a mis pasajeros?

Cómo protegerme del Covid-19 siendo conductor. Por fin, llegó. Ya estamos en la fase de reapertura. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA) ya permiten la circulación de taxis y servicios de vehículos con conductor. La ATTT ha adoptado además medidas para la prevención del COVID-19 en el transporte público que todos deberíamos tener en cuenta. Además de estas medidas, tras las preguntas de muchos profesionales, hemos decidido hacer este post para dar unos consejos adicionales que todos deberíamos seguir para protegernos nosotros mismos y proteger a los demás cuando llevamos a otras personas en nuestros vehículos.

Primero, lo básico

Recordemos que los posibles contagios por COVID-19 se producen por contacto cercano con otras personas vía respiratoria o al tocar superficies manipuladas por una persona infectada. En un vehículo de pasajeros, mantener la distancia recomendada de 2m no es posible, pero sí hay muchas otras cosas que, como conductor responsable, puedes hacer.

Ante cualquier síntoma, quédate en casa

Como todo ciudadano responsable, no debemos salir de casa ante cualquier síntoma que pueda estar asociado con el COVID-19. Consulta con tu médico lo antes posible en caso de síntomas o con las autoridades competentes para que te realicen un test.

Si un pasajero aparece visiblemente enfermo, por favor, aunque pueda resultar complejo, cancela el servicio y aconseja amablemente al pasajero que se quede en casa.

Mascarilla en el coche, ¡siempre!

Cómo protegerme del Covid-19 siendo conductor: mascarillas. Es nuestra primera línea de protección. Como profesional, deberías llevarla siempre puesta. Además, siempre está bien pedirles a tus pasajeros que las lleven. Incluso si van levantándose más y más las restricciones, pocos se molestarán por pedir o recordar amablemente este requisito. Asegúrate además que todos las llevan puestas de manera correcta. Por qué no, puede ser incluso una buena idea, llevar unas cuantas mascarillas desechables para casos en los que los clientes carezcan de ellas.

Limita los contactos

Los viajes compartidos deben eliminarse y todos los pasajeros deben estar en los asientos posteriores. Cuando estés fuera del vehículo, mantén siempre la distancia de 2m. En los tiempos que corren, tampoco resultará extraño a los pasajeros explicar que los bolsos o maletas deban ser manipuladas por ellos. De todas formas, si por cortesía o por necesidad quieres ayudar a los pasajeros y ofrecer un gran servicio, lleva siempre tu desinfectante de manos cerca para usarlo tras tocar estos bultos.

Las botellas de agua que muchos conductores ofrecen gratis a los pasajeros también pueden ser un problema. Nuestro consejo es abstenerse, por el momento, de ofrecerlas, a no ser que el exterior de dichos botellines se desinfecte perfectamente entre servicios. No podemos estar seguro de si han sido tocadas o no.

Otras medidas de protección para prevenir el contacto puede ser la instalación de mamparas. No siempre práctica, pero muy, muy recomendable.

Circulación de aire

Cómo protegerme del Covid-19 siendo conductor. Ojo al aire que respiras. Por supuesto, al tratarse de un virus que se transmite por vía aérea, una correcta circulación del aire va a ser vital para prevenir contagios. Debemos evitar cualquier tipo de recirculación de aire cuando usamos el aire acondicionado. También puede ser una buena idea tener las ventanillas abiertas si el tiempo lo permite.

Limpieza y desinfección constantes

Nuestra recomendación es tener siempre a mano desinfectante, toallitas desechables, guantes y bolsas de basura en el vehículo. La desinfección debería hacerse entre cada servicio. Debes evitar tocar con tus manos aquellas zonas que son más propensas a la manipulación por parte de los clientes (especialmente las metálicas) como marcos/manijas de las puertas, ventanillas, hebillas de los cinturones de seguridad, etc.

En un post anterior, ya dábamos algunos consejos sobre el tipo de desinfectante a utilizar y las recomendaciones a seguir cuando los utilizamos. Es muy importante que dichos productos tengan al menos un 70% en alcohol.

Conviértelo en rutina

Cómo protegerme del Covid-19 siendo conductor. Haz tu protección una rutina. Es importante que adoptes todas estas medidas de manera rutinaria. Además, recuerda que debes extremar tus medidas de higiene:

  • Evita tocarte ojos, nariz y boca
  • Lávate las manos regularmente y/o utiliza desinfectante de manos. Especialmente importante cuando estornudas, sales de tu vehículo, manipulas bultos de clientes/pasajeros, etc.
  • Evita la manipulación de dinero en efectivo. Por ejemplo, anima a tus clientes, si estás utilizando la App de Camarounds, a que utilicen el pago electrónico.
  • Desinfección entre servicios
  • Lleva pañuelos desechables y bolsas de plástico, tanto para ti, como tus pasajeros. Recuerda pedirles a tus pasajeros que coloquen los pañuelos en esas bolsas y que las cierren adecuadamente. Si no es mucha molestia, sería ideal que ellos se lleven dichas bolsas para disponerlas en un sitio seguro, si no, hazlo tú a la primera oportunidad.
  • Anota los traslados efectuados en caso de que haya que contactar a dichos pasajeros por un caso de contagio. La App de Camarounds permite tener un récord de pasajeros, si no, siempre puedes preguntar el nombre y el teléfono o correo por si hay que contactarles.

Mantente informado

Para protegerte del Covid-19 siendo conductor, infórmate. Finalmente, es muy importante que te mantengas informado de las últimas medidas adoptadas y/o recomendadas por el MINSA.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad.

Hasta la próxima.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add Comment *

Name *

Email *

Website

Artículos Relacionados

Consejos para la fijación de precios de servicios en tiempos de COVID-19
Consejos para la fijación de precios de servicios en tiempos de COVID-19
Sabemos que el COVID-19 provocará cambios importantes en la manera en que trabajamos, nos entretenemos, realizamos nuestras compras o convivimos. Sin embargo, con estos cambios también están surgiendo oportunidades. En...
Cambio de discos y pastillas de frenos. Todo lo que necesitas saber para circular seguro
Cambio de discos y pastillas de frenos. Todo lo que necesitas saber para circular seguro
El sistema de frenado es uno de los principales elementos de seguridad de nuestros vehículos. Integran, junto con las llantas y los amortiguadores, el llamado triángulo de seguridad. Por tanto,...
Cómo ganarte la confianza de tus clientes en Camarounds – Entrevista a Humberto Oliveros
Cómo ganarte la confianza de tus clientes en Camarounds – Entrevista a Humberto Oliveros
Hoy entrevistamos a Humberto Oliveros, Camaroneador experto en Pintura, Remodelaciones y Construcción en general, ¡con una calificación media de casi 5 estrellas!