Consejos para elegir un abanico de techo

Abanico de techo DC Inverter

Los abanicos de techo vuelven a estar de moda. Elegir el sistema de climatización para nuestro hogar o negocio es una decisión importante que no deberíamos tomar a la ligera. Son muchos los pros y los contras a evaluar: tamaño, consumo, confort, ruido, etc. Por ello, si estás pensando en instalar un sistema de climatización o remplazar uno existente, este post te interesa. Te explicamos por qué los abanicos son tan populares y te damos unos consejos para que elijas el correcto. ¡Vamos allá!

Ventajas de los abanicos de techo

Comencemos por las ventajas. ¿Por qué deberías considerar estos abanicos?

  • Bajo consumo y ahorro de electricidad. Los convencionales, dependiendo de su tamaño y velocidad, están entre los 20W y los 60W. Los más modernos, con motor DC inverter, consumen entre 3W y 30W. Además, su combinación con un aire acondicionado convencional hace que el aire circule mejor por toda la estancia o incluso por todo el apartamento, reduciendo la necesidad de energía para tu aire acondicionado, que puede ponerse a menos potencia y/o elegir una temperatura más alta. Se estima que el ahorro de energía con esta combinación es del 40%.
  • Son ecológicos. Menor consumo y sin gases a la atmósfera, ¿no te suena bien?
  • Son versátiles y eficientes. Ocupan “poco espacio” y se pueden colocar en cualquier estancia o recámara.
  • Fácil instalación. Además, en muchas ocasiones no es más complicado que instalar una lámpara.
  • Son silenciosos. Los más modernos DC Inverter, apenas se oyen. Además, dan cierta sensación de paz y relajación.
  • Alejan a los insectos. Esto los hace además estupendos para el exterior. Adiós a moscas y mosquitos.
  • Pueden ser un gran elemento decorativo. Tanto en tu casa como en tu negocio, interior o exterior, correctamente combinados, los diseños más modernos crean un agradable impacto visual y dan mucho carácter a tu decoración.
Abanico de techo lámpara de lujo
Ejemplo de abanico de techo lámpara de lujo
  • Aire limpio y saludable. No utilizan gas, el aire no pasa por filtros artificiales, no provoca sequedad en garganta u ojos. Además, al mantener la temperatura del entorno, no te provocará un resfriado generando corrientes demasiado frías y desagradables.
  • Un sinfín de opciones: Decorativos, diseños modernos o clásicos, con mando a distancia, temporizador, con múltiples velocidades, con luz… Las opciones del mercado son innumerables y se adaptan a tu bolsillo y a tus necesidades.

Por dónde empezar para elegir el abanico de techo correcto

Antes de nada, es importante entender que un abanico no enfría, sino que hace circular el aire y distribuye la temperatura generando una suave y refrescante brisa que evita que la humedad se asiente.

Hay abanicos para interior, en los que nos vamos a centrar, pero también bellísimos abanicos para el exterior. Principalmente entre los exteriores, los hay con “nebulizador” que añaden pequeñas gotas de agua para refrescar un poquito más.

Un abanico para exteriores puede cambiar la apariencia de cualquier balcón, terraza o porche
Un abanico de techo para exteriores puede cambiar la apariencia de cualquier balcón, terraza o porche

Para comenzar a pensar en el mejor abanico para tu estancia, la mayoría de los sitios web en Panamá, como LámparaYa, distingue entre:

  • Abanicos sin luz: el modelo más sencillo. Ideal para estancias con buena iluminación o que dispongan de lámparas laterales, ya que un abanico ocupa la mayor parte de la parte central del techo donde debería ir la iluminación.
  • Abanicos con lámpara integrada. Un poco más caros y difíciles de instalar debido a llevar más cableado. Los mejores suelen tener mando a distancia que permiten además regular la intensidad de la luz, generando ambientes sumamente cómodos y agradables. Lógicamente la lámpara puede ser LED, menor consumo y más durabilidad, o con bombillo.
En caso de gustarte el diseño, elegir un abanico de techo led como este es una buena opción
En caso de gustarte el diseño, elegir un abanico de techo led como este es una buena opción

En función de la forma los hay además de varios tipos

  • Abanicos con aspas: Es la forma clásica. Muchos nos preguntan sobre el número de aspas ideal para un abanico. La verdad es que el número (que suele estar entre 2 y 5), suele ser mucho menos importante que el tamaño de las aspas, su inclinación, la potencia del motor y la velocidad que consiga. Así, que nuestro consejo es que no te preocupes tanto del número de aspas y que te fijes más en la estética y en el tamaño, ya que la mayoría de los fabricantes hacen un buen trabajo con el motor y la inclinación de las aspas.
  • Sin aspas: El objetivo fundamental es la estética, aunque consiguen diseminar bastante bien el aire en toda la estancia. En nuestra opinión son ideales para estancias no muy grandes, de unos 25-30m2 como mucho.
Abanico sin aspas
Abanico de techo sin aspas
  • Con aspas retráctiles: Nuevamente el diseño es el factor principal. Normalmente se ocultan si no están funcionando, por lo que se convierten en una lámpara “normal”.
  • Abanicos de aspas reversibles: Con un color o tonalidad para cada cara de las aspas, son ideales para darle un toque distinto a nuestro hogar apretando simplemente un botón. Muy utilizados en Panamá son los que tienen una cara de color madera y la otra de color blanco, moderno. Nuevamente es la estética la principal función, así que no te dejes confundir por el nombre.
  • Plafones: Es otra modalidad puramente estética. Las aspas suelen estar ocultas detrás de una rejilla y ser invisibles. Otra modalidad son los abanicos lámparas, o las lámparas abanicos, donde el elemento fundamental es la propia lámpara y el abanico es más un complemento. Estos últimos equipos son mucho más costosos, pero muy elegantes.
Elegir un abanico de techo de plafón es una idea muy estética para tu hogar, negocio u oficina
Elegir un abanico de techo de plafón es una idea muy estética para tu hogar, negocio u oficina
  • Empotrados: También muy empleados en Panamá. Se empotran en el cielo raso y la estética es la razón principal para utilizarlos.
  • Abanicos compactos: Ideales si tus techos no son muy altos. No “cuelgan” del techo con una barilla, sino que colocan muy cerca de él.

Por último, debemos echar un vistazo a los tipos de abanicos en función del encendido. Los más económicos y clásicos son los de cadenas (normalmente traen dos: una on/off y otra para la velocidad) o interruptor en el mismo aparato. Más complejos son con “wall control”, mando a distancia, Bluetooth (suelen incluir hilo musical) o hasta control de voz.

Elegir en función de la superficie y la forma de la estancia

Si la estancia es más o menos cuadrada, lógicamente debemos colocar el abanico lo más centrado posible, a no ser que haya estanterías u otros elementos que puedan obstruir la libre circulación del aire. Si la estancia es alargada, puede que tengas que considerar incluir un par de abanicos. En pasillos, esto último es muy habitual.

Además, si estás pensando en utilizarlos también como lámparas, la cosa se complica un poco. Debes buscar la mejor localización para evitar sombras y obtener, además de la mejor circulación de aire, la mejor iluminación. En este post, te damos también consejos para la instalación de tus lámparas que te pueden ser útiles también para la instalación de abanicos.

En cuanto al tamaño, hay distintas recomendaciones, según fabricantes, potencia, etc. A nosotros la que más nos gusta es esta:

  • Estancias pequeñas de menos de 12 metros cuadrados: Abanicos de 0.760m a 0.920m de diámetro de aspas.
  • Estancias medianas de entre 12 y 20 metros cuadrados: Abanicos de entre 1.05m y 1.22m de diámetro.
  • Para estancias más grandes, recomendamos de 1.22m a 1.80m de diámetro de aspa.

Para tiendas, restaurantes, etc. Una alternativa muy empleada es separar distintos abanicos unos 4 metros entre sí.

En cuanto a la altura, es siempre, siempre recomendable un mínimo de 2.1m de altura, ideal 2.4m. Por ello, los ventiladores compactos pueden ser una necesidad en apartamentos con techos bajos. Piensa en que te levantas del sofá, te estiras y ¡las aspas pueden golpear tus dedos!

Muy recomendable también, es dejar las aspas, al menos, unos 50cm alrededor de cualquier obstáculo y/o paredes. Esto evita golpes y aumenta la eficiencia en la circulación del aire.

Tipo de motor

El motor tradicional y más utilizado es el AC (abanicos llamados convencionales o de Corriente Alterna). Son más económicos, numerosos y los hay de todo tipo.

Si cuentas con un poco más de presupuesto, te recomendamos los DC Inverter (de Corriente Continua). Consumen mucho menos (en torno a un 70% menos que un abanico convencional), son más eficientes (permiten regular mejor la velocidad), silenciosos y durables. Esto, lógicamente se refleja en el precio, pero suele merecer la pena a largo plazo.

Vale, convencido, dónde encuentro un profesional para la instalación de mi abanico

Si estás convencido en optar por unos abanicos como método de climatización de tu hogar o negocio, ya sabes que Camarounds puede ayudarte a encontrar ese electricista, albañil o pintor que necesitas. Es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:

  1. Baja la App y describe lo que necesites.
  2. Recibe cotizaciones
  3. Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata

Ya sabes que todos nuestros profesionales están verificados.

Por último, una pequeña guía de precios de electricistas.

¡Ánimo y mucha suerte!

Descarga la App de Camarounds en la App Store y Play Store

Artículos Relacionados

Reparación de lavamanos – Problemas más habituales y consejos
Reparación de lavamanos – Problemas más habituales y consejos
No hay nada peor que escuchar ese ruido continuo de unas goteras en nuestro lavamanos. No es sólo un gasto de agua innecesario, sino que, sobre todo, es un ruido...
Los 20 consejos definitivos para hacer una mudanza sin estrés
Los 20 consejos definitivos para hacer una mudanza sin estrés
Tras consultar con algunos de nuestros profesionales expertos en mudanzas y mi propia experiencia reciente, me gustaría compartir estos consejos para que puedas hacer tu mudanza con el mínimo estrés...
Fumigación – Consejos para el control de plagas
Fumigación – Consejos para el control de plagas
La fumigación es un servicio regulado que requiere su permiso. Si tenemos un problema de plagas en casa, en la oficina, o en nuestro local comercial, su solución requiere la...