La cocina es la reina de la casa. Ahí pasamos mucho tiempo, la visitamos todos los días un montón de veces y es, al menos a mí, donde nos gusta estar. Tanto si vas a instalar una cocina nueva, como si vas a hacer una remodelación, elegir correctamente el diseño y los muebles de la cocina va a determinar el éxito de la operación. Además, como las cocinas y sus muebles son costosos, vamos a tener que vivir con nuestras decisiones durante muchos años. Así que no podemos correr el riesgo de equivocarnos. Por ello, queremos traerte estos consejos prácticos para elegir muebles y accesorios para tu cocina. Seguro que vas a pasar mucho tiempo revisando estilos, estética, materiales, funcionalidad, etc. así que esperemos que este post te ayude en tu tarea para que el resultado sea fantástico.
Empecemos por la funcionalidad
Por supuesto, queremos muebles bonitos y una cocina bella. Sin embargo, si nuestro resultado es una cocina no funcional y poco práctica, en la que no estemos a gusto cocinando, nuestra remodelación no va a ser un éxito o no vamos a quedar del todo satisfechos. Recuerda que vas a cocinar y/o comer en ella durante años y años.
Sé consciente del espacio
Muchas veces tratamos de que todo quepa en la cocina y añadimos más y más muebles. Si tienes el espacio suficiente, perfecto. Si no lo tienes, ahí empiezan los problemas porque hay que tomar decisiones, algunas muy difíciles.
Primero, debes pensar en elegir e instalar en tu cocina sólo los muebles necesarios. Por ejemplo, si tu cocina es pequeña y vas a comer siempre en la sala, puedes mover la cubertería allí colocándola en algún mueble bonito. En este caso, ni hablar de poner la lavadora en la cocina (yo lo veo, pero a mí no me gusta) y tendrás que buscar otro lugar: en el baño o en el lavadero. Incluso puedes optar por una nevera pequeña donde guardar la comida del día a día y buscar otro lugar en la casa donde almacenar los congelados con una refrigeradora más discreta. Son decisiones difíciles pero necesarias, el objetivo es obtener un espacio cómodo, práctico, espacioso y despejado para cocinar a gusto.
Aquí te dejo, además, unos consejos para decorar y distribuir tu cocina, si dispones de poco espacio.

Distribución de la cocina
Esta es una de las decisiones más importantes a tomar. A veces, tenemos mucha flexibilidad y podemos reorganizar nuestras cocinas a nuestro gusto. Otras veces, tenemos muchos límites por las tomas de agua y de corriente eléctrica de la cocina.
Empecemos por lo básico. Los muebles de la cocina suelen distribuirse en torno al triángulo de trabajo creado por la estufa, la nevera y el fregadero. El objetivo es optimizar los tiempos de trabajo. Hay muchas teorías, pero por lo general, para que sea un triángulo perfecto estas son las recomendaciones:
- Los lados deben estar entre 1,2 metros y 2,7 metros
- La suma de los lados debe estar entre 4 metros y 8 metros
- No debe haber ni muebles, ni isletas, ni zonas de paso entre los lados del triángulo
Las formas más habituales son:
- Cocina en “I” o en línea. Es una excepción al triángulo. Se emplea en casas pequeñas cuando no hay otra opción, pero aun así, el resultado puede ser una cocina muy práctica. Lo ideal es que la zona de limpieza se sitúe en el medio, estando la de almacenamiento y refrigeración a derecha o izquierda dependiendo de si somos zurdos o diestros.

- En “L”. No es la mejor distribución si vamos a cocinar más de uno en la cocina, pero es totalmente válida.
- En “U”, es la mejor y la más recomendada. Hay que tener cuidado en no poner un lado del triángulo mucho mayor de lo recomendado. Si lo haces, darás más pasos de lo necesario para pasar de una zona a otra, con lo que ralentizamos el proceso de cocinar.

- Cocina en paralelo. Al igual que la disposición en “I”, ideal si tienes muy poco espacio. También da problemas si cocina más de una persona. No es nada recomendable hacerlo si el pasillo en medio es zona de paso. Si no hay problemas de espacio, esta distribución puede hacerse con una isleta central. Algo bastante de moda en los últimos tiempos.

Accesibilidad
Una vez elegida la distribución de la cocina, toca pensar en cómo de accesibles van a ser esos muebles. Tú vas a vivir en esa casa y cocinar ahí todos los días. Así que ajusta la altura de los muebles a tu estatura y asegúrate de poder llegar cómodamente a las estanterías y, sobre todo, a aquellas cosas que vas a utilizar muy a menudo, como la vajilla.
También piensa en tu movilidad. A veces tenemos problemas frecuentes de espalda o la edad nos hace menos flexibles. En dichos casos, piensa en poner en los niveles inferiores las cosas que vayas a utilizar menos. Considera además utilizar siempre cajones, en lugar de puertas. Cuestan un poco más, pero ¡las cajoneras son tan cómodas! Y no sólo eso, también aprovechas mejor el espacio.
De manera general, para los armarios bajos, lo ideal es que la profundidad esté en torno a los 60cm. Los superiores deberían estar en torno a los 35cm. Estas medidas lógicamente dependen de tu estatura.
Si tu cocina es pequeña, puedes aumentar capacidad de almacenamiento usando muebles más altos donde colocar cosas que raramente uses. Puedes tener a mano, en algún lugar discreto, una pequeña escalera para acceder a esos muebles cuando lo necesites. Poner muebles hasta el techo es tendencia. También, poner, como en algunos restaurantes, objetos colgantes.

Para recordar qué has colocado en cada mueble puedes optar por muebles con puertas de cristal, transparentes o traslúcidos. Los cristales dan además una sensación adicional de amplitud en tu cocina.
Por último, si eres zurdo, considera colocar las puertas para abrirlas con la mano izquierda… ¿por qué no? Va a ser tu cocina, es tu casa, y tienes que sentirte totalmente cómodo.
Elección del tipo de mueble
Una vez elegida la distribución entras en un mundo casi infinito de posibilidades. El estilo y la estética, así como los materiales, dependerán mucho de tu presupuesto. Sin embargo, una buena elección de tus muebles será tu toque personal a tu hogar. Tu personalidad y gustos se verán reflejados en la cocina.
En general, hay tres tipos de muebles de cocina:
- Muebles bajos, como los que se colocan debajo del fregadero y donde muchos dejamos los materiales de limpieza. También en muebles bajos suelen colocarse las cacerolas y otros objetos más pesados. Si te has preguntado por qué la gente lo prefiere, sólo tienes que pensar, ¡qué ocurriría si una olla se cae sobre tu cabeza! Así que lo habitual es poner los objetos pesados abajo.
- Los muebles altos incluyen armarios y estanterías, con cristal u opacos.
- Columnas de cocina: Me encantan. Están de moda porque son increíblemente prácticas. Personalmente las tengo en casa para acceder fácilmente a todos los alimentos. Las columnas, además son ideales para esos espacios muertos, de unas medidas que no son estándares. Tu ebanista puede hacer maravillas con esos espacios y una columna/cajón.
Los cajones, mi mueble favorito
Sabéis que me encantan. No hay nada mejor para almacenar productos y elementos de la cocina que cajones gaveteros. Son cajones más altos que permiten guardar elementos de gran tamaño como ollas, cazos, sartenes o pequeños electrodomésticos como el exprimidor de jugos o el molinillo del café.
Además, para optimizar los espacios, busca separadores y organizadores.

Los tiradores de muebles
Fundamental. Por favor, dedica mucho tiempo a probar distintas combinaciones. Puede ser el elemento más estiloso dentro de la decoración de tu cocina. En todo caso, elige un modelo práctico además de bello para tus muebles.
Qué materiales elegir para tus muebles de cocina
La cantidad de materiales que puedes elegir es muy amplia. El presupuesto será un factor determinante, pero también el color que quieras dar a tu cocina y si quieres conseguir un estilo algo más clásico, moderno o industrial.
Los materiales más utilizados para las cocinas del hogar (en muchos restaurantes se usan otros materiales para los muebles, como los metálicos) son:
- Laminados o de aglomerado. Este material se cubre con una lámina decorativa que forma una superficie lisa. Muy económico, con muchísimas posibilidades de colores y estilos, aunque su durabilidad no es la mejor.
- Lacados o MDF. En este caso, se aplica una laca de color por ambos lados de su superficie. Igualmente, las posibilidades de colores y acabados son muy amplias. Su durabilidad es mejor, pero también su coste es más elevado. El MDF puede ser un buen compromiso calidad/precio.
- Madera. Podríamos decir que hay casi tantas “maderas” para elegir como tipos de árbol. Por tanto, el precio final dependerá de la madera seleccionada, si bien la tendencia es que sean más caros que los MDF. Se pueden pintar en muchísimos colores también, aunque las posibilidades son más escasas que en los lacados. Lógicamente no será lo mismo una madera de pino que de cerezo.
La encimera
Probablemente el elemento más caro de tu cocina (dependiendo del material, claro). Los muebles de tu cocina deben combinar bien con ella tanto en color como estilo.
El granito suele ser la encimera natural más resistente, y también la más cara. Tienes disponible una gran variedad de colores y modelos. Es además muy durable y requiere poco mantenimiento. Para mí, el granito ideal para cualquier tipo de cocina, tanto modernas como clásicas. Como puede pulirse con el paso de los años, se dice que es un material “para toda la vida”.
La madera y el mármol son también muy utilizados y ofrecen resultados muy vistosos, pero son materiales que requieren de un cierto cuidado. Además, debemos tener cuidado de no dejar nada caliente encima de una encimera hecha de estos materiales. El mármol, es poroso y menos resistente que el granito. También ofrecen grandes variedades, pero requiere más mantenimiento. Si tu estilo de cocina va a ser retro, es una buena opción.
Otras alternativas son el cuarzo y las piedras industriales hechas con resinas muy resistentes (seguro que las conoces el Silestone, hecho de cuarzo). Estas últimas están de moda, ya que su precio no es del todo prohibitivo y la gama de colores, tonos, etc. es muy, muy amplia. Si quieres darle un aire moderno a tu cocina, esta es una buena alternativa.
También, en una categoría similar está el Corian. Este material es sintético y resiste peor la temperatura, así que hay que tener cuidado con él.
Por último, el acero inoxidable. Es la elección preferente de los profesionales de la cocina. Muy resistente, higiénico y fácil de limpiar.
La grifería
Hace poco, pusimos este post para ayudarte a elegir grifo, ya que quieres que este combine bien con tus muebles de cocina, ¿verdad?

¿Ya te decidiste?
Entonces, puedes ponerte manos a la obra. Puedes necesitar, sobre todo, a un ebanista, pero también albañiles, pintores… Ya sabes que, en Camarounds, puedes encontrarlos a todos. Es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:
- Baja la App y describe lo que necesites.
- Recibe cotizaciones
- Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata
Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.
¡Ánimo y mucha suerte!
