Cómo descubrir si tienes humedades y filtraciones en casa y cómo solucionarlas

Reparación de humedades

No siempre tienes que esperar a las primeras señales en tus paredes para descubrir que tienes un problema de humedades en casa y proceder a su reparación. Las humedades y filtraciones pueden ser un asunto muy serio, no sólo por su efecto estético en paredes y pisos, sino también porque puede afectar a la capacidad estructural de los muros y cimientos afectados y, sobre todo, a nuestra salud. La humedad y hongos que se crean en torno a ella pueden originar o empeorar enfermedades respiratorias, problemas asmáticos, alergias e incluso intoxicaciones.

Por último, el efecto estético que generan afecta a nuestro confort en casa. Su reparación además suele tener un coste elevado.

Por todas estas razones, vamos a darte ciertos consejos sobre cómo localizar humedades, sus tipos y qué hacer para solucionarlas.

Cómo detectar humedades y filtraciones

Los síntomas más evidentes son las manchas grises o negras y moho que vemos en paredes y zonas afectadas. Si la humedad es persistente y prolongada en el tiempo, observarás deterioro evidente en el área correspondiente: pintura desconchada, azulejos húmedos, eflorescencias y manchas de salitre, etc.

Estas humedades muchas veces están ocultas tras muebles, por lo que no son siempre visibles. Por ello, otra de las indicaciones de que podemos tener un problema de humedad es el olor fuerte a espacio cerrado. Este olor es fácilmente reconocible y se acumula principalmente en estancias con poca luz y mal ventiladas.

Otro de los síntomas que puede hacernos pensar que tenemos un problema de humedades son las alergias (a veces confundidas con resfriados) frecuentes. Esto es más evidente en niños y personas mayores que sufren de estornudos, tos y congestión constante en la nariz, principalmente en las mañanas. Estas dolencias están asociadas a la aparición de ácaros y hongos provocada por la humedad.

Por supuesto, la tecnología también ayuda a detectar las humedades y, sobre todo, su origen. La forma más económica y sencilla que podemos hacer nosotros mismos suele ser a través de tiras de cromatografía. Para lo más sofisticados, está el higrómetro que nos da datos exactos sobre el grado de humedad de nuestras paredes y pisos incluso si son invisibles al ojo humano.

Por qué se producen las humedades y cómo solucionarlas

Las causas son diversas, pero podemos decir que las humedades pueden agruparse en cuatro tipos distintos, según su origen:

Humedades por capilaridad

Suelen ser una de las causas más frecuentes por las que se piden los servicios de albañiles y empresas de reforma en Camarounds.

En este caso, los cimientos no están bien aislados y/o la casa o el edificio se asienta en un terreno muy húmedo donde el nivel freático está a la altura de cimientos. También ocurre en suelos muy arcillosos donde el agua queda atrapada y tarda mucho en drenar. Si los cimientos no están bien aislados, el agua tiene la tendencia de ascender por capilaridad por dichos cimientos hasta paredes y muros interiores.

Aunque lo normal es que dichas humedades aparezcan en las zonas bajas de las casas y en sótanos o garajes subterráneos, lo cierto es que el agua puede también alcanzar pisos superiores.

En casi todos los casos, se nota que la humedad “procede” del suelo y que conforme se asciende, la pared está menos húmeda, hay menos manchas, deterioro en la pintura, etc. También pueden aparecer manchas en el suelo que se ven a través de las juntas de los azulejos o eflorescencias en pisos de hormigón.

Esta humedad aparece poco a poco y se observa más “intensa” en temporadas de fuertes lluvias.

Humedades de capilaridad
Reparación de humedades de capilaridad en muros externos de vivienda

Humedades por filtración

Como la anterior, suele ser un tipo de humedad que se produce y evoluciona lentamente. Su origen está en el agua exterior, principalmente de lluvia, que penetra poco a poco a través de paredes y la envoltura de viviendas y edificios que son defectuosas (con grietas o fisuras, por ejemplo) y/o no están bien impermeabilizadas. Al venir de un defecto exterior, la localización exacta del problema no suele ser fácil y muchas veces se opta por reparaciones e impermeabilizaciones generales.

Estas humedades, al contrario de las de capilaridad, suelen venir de la parte superior, ya sea del techo o de las paredes. A veces, aparecen como manchas, otras veces como goteras.

Las humedades por filtración suelen ser muy peligrosas porque pueden provocar el desprendimiento de materiales del techo y afectar a la estructura de la vivienda. Cuando se observa una gotera es probable que el agua haya estado afectando a tu estructura durante años antes de dar la cara en forma de una gotita de agua.

Humedades por filtración
Humedad de filtración ocasionada por una deterioración en el tejado

Humedad por condensación

Son probablemente las más frecuentes y la vemos, sobre todo, en lugares como baños y cocinas donde hay una presencia de vapor de agua importante. Si las estancias no están bien ventiladas, dicho vapor de agua se convierte en gotas de agua al tocar muros, azulejos, pisos y techos que suelen estar más fríos. Con el paso del tiempo veremos la generación de moho y manchas que suelen ser más generalizadas que en el caso de las humedades por filtración o capilaridad.

Por fortuna, aunque sean las más frecuentes son las más fáciles de resolver y la que menos daños suelen crear. Ventilar la casa o un buen sistema de ventilación junto con un aislamiento adecuado de paredes exteriores y ventanas suelen ser medidas suficientes.

Humedades generadas por roturas de tuberías

Son muy fácilmente detectables ya que se trata de un evento único y accidental tras la rotura de una tubería. La humedad suele generarse en un punto único y el cierre de la llave de paso suele detener el problema. En dicho caso, toca llamar al plomero para que repare la tubería lo antes posible, antes de proceder con la reparación de los daños causados por el agua.

Cómo solucionarlas – Reparación de humedades y filtraciones

La solución dependerá, sobre todo, del origen de dicha humedad.

Para los casos de humedades por capilaridad, una solución a largo plazo consistirá en una buena impermeabilización del perímetro del edificio o vivienda, realizando un buen aislamiento de los cimientos y de los muros. Las obras más normales consisten en la colocación de láminas asfálticas, de PVC o de polietileno, drenar el agua del terreno o una combinación de ambas soluciones.

Si el problema es especialmente serio, otras soluciones consisten en inyecciones de geles impermeabilizantes junto a las paredes y muros de la vivienda, o incluso excavar y realizar barreras impermeables alrededor de todo el perímetro de la edificación.

En los casos de humedades por filtraciones, lo primero es realizar inspecciones de las fachadas y el tejado y evaluar su estado. Reparaciones de tejas, arreglo de juntas y fisuras, impermeabilizaciones de cubiertas y muros, etc. son las obras más habituales a realizar.

Un consejo que es útil para todos los tipos de humedades y especialmente para las de condensación es la ventilación. Ventilar a diario todas las estancias de la casa, incluso armarios y muebles, al menos, durante unos 10 minutos reduce muchos de los problemas asociados con las humedades, especialmente los que afectan a la salud. Utilizar deshumificadores, extractores de aire, aire acondicionado, y no tender la ropa húmeda dentro de casa son consejos muy recomendables. Reducir el número de plantas, y sobre todo de grandes plantas es también muy útil para mantener los niveles de humedad en casa a unos niveles aceptables.

¿Tienes alguno de estos problemas? Encuentra en minutos a tu profesional de confianza

Si tienes algunos de los síntomas antes descritos y necesitas realizar una reparación de humedades es el tiempo de ponerse manos a la obra. Ya sabes que contratar un profesional en Camarounds es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:

  1. Baja la App y describe lo que necesites.
  2. Recibe cotizaciones
  3. Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata

Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.

¡Ánimo y mucha suerte!

Descarga la App de Camarounds en la App Store y Play Store

Artículos Relacionados

El 40% de los profesionales del sector de los PH consideran la reparación de filtraciones y humedades su mayor reto
El 40% de los profesionales del sector de los PH consideran la reparación de filtraciones y humedades su mayor reto
Según nuestra encuesta entre los responsables del sector, para casi el 40% de los administradores de la propiedad y gestores de activos inmobiliarios en Panamá las filtraciones, humedades y trabajos...
Cómo elegir muebles para la cocina
Cómo elegir muebles para la cocina
Las cocinas y sus muebles son costosos, vamos a tener que vivir con nuestras decisiones durante muchos años. Así que no podemos correr el riesgo de equivocarnos. Por ello, queremos...
¿Por qué deberías contratar a un profesional que ayude en casa?
¿Por qué deberías contratar a un profesional que ayude en casa?
Aquí ofrecemos un listado top de los profesionales que debes tener en cuenta que pueden auxiliarte en un momento determinado.