Closet a medida – 10 Consejos para un diseño perfecto

Closets a medida de lujo

Los muebles a medida y, especialmente, los closets están entre los servicios más demandados a los ebanistas de Camarounds. Aunque nuestros Camaroneadores son profesionales expertos, es siempre bueno tener presentes estos sencillos consejos para ayudarte con el diseño de tu closet a medida. Con ellos, te asegurarás de que el producto final sea exactamente lo que necesitas, algo práctico, cómodo y funcional. Esto último es lo más importante, ya que vas a visitar tu closet, como poco, un par de veces al día.

Piensa para qué prendas o accesorios vas a utilizarlo

¿Sabes cuántas camisas, pantalones, vestidos y camisetas tienes? No lo dejes al azar o no lo calcules a ojo. Saca toda tu ropa actual, donde quiera que la tengas, y ponte a contar prendas y volumen.

El número aproximado de tu ropa actual y la futura que pienses tener debe estar totalmente claro. Lo mismo ocurre, además, con el tipo de ropa. No es lo mismo tener muchas chaquetas, que faldas, camisas o camisetas. Unas prendas son más voluminosas que otras.

Así que calcula el número y el volumen que ocupan todas las prendas… De hecho, el volumen es especialmente importante si piensas en almacenar sábanas y toallas. Y, si tienes tiempo, recicla o dona la que ya no utilices. Esto te dará unos centímetros más para tu closet además de un cambio de aires a tu closet.

Aquí va un ejemplo de cálculo para tu closet.

Ejemplo para calcular el espacio que necesitas en tu closet
Ejemplo para calcular el espacio que necesitas en tu closet

Cómo almacenas actualmente tu ropa y cómo te gustaría almacenarla en el futuro

De igual manera que te preguntas si hay alguna ropa de la que te puedas deshacer, puedes reflexionar sobre si le estamos sacando todo el partido a nuestro closet actual. Es posible que tengas pantalones doblados y apilados en lugar de en perchas o lo mismo con camisetas.

Pues bien, colgar los pantalones en perchas de pinza o “pantaloneros” es una manera mucho más eficiente de almacenarlos. Esto nos hará ahorrar bastante espacio en nuestro closet que podremos utilizar para otras prendas.

Lo mismo ocurre con las camisetas. Todos sabemos doblarlas (más o menos), pero al final terminamos apilándolas y cuando intentamos tomar “la de más abajo”, desordenamos toda la pila. Colgándolas en perchas finas no sólo nos permite que estén siempre accesibles y en perfecto estado, es que, en muchas ocasiones, hacen que ocupen menos espacio.

En cuanto a las toallas, lo mejor es clasificarlas por tamaños. Si en tu closet va a terminar teniendo baldas estrechas, debes pensar en mantenerlas enrolladas. Si instalas baldas anchas, puedes mantenerlas dobladas. Para los edredones, lo mejor es que los dobles con la anchura exacta de las baldas y estantes para optimizar el espacio que ocuparán en tu closet. Si dispones de bolsas de vacío y no le vas a dar un uso constante, úsalas. Mantendrás tus edredones protegidos de los ácaros y la humedad.

Con respecto a las maletas de viaje, si piensas que vas a ponerlas en tu closet, lo ideal es que mantengas una profundidad de entre 35 cm y 50 cm.

En cuanto a los zapatos, no siempre es recomendable colocarlos en el mismo closet que el resto de tu ropa. Si no tienes mucho espacio, lo ideal es tener un mueble zapatero en algún otro lugar. Para colocar zapatos en tu closet, una buena opción es utilizar baldas inclinadas o semi cajoneras.

Ordenar zapatos en closets a medida
Esta forma de ordenar zapatos en tu closet puede ser muy práctica

Elige bien accesorios y perchas

Cuando estés manos a la obra con el diseño, hay pequeños trucos que puedes utilizar para optimizar el espacio de tu closet.

El primero es utilizar accesorios que nos hagan la vida fácil. Por ejemplo, vas a querer que tu closet a medida tenga cajones. Son prácticos, accesibles y muy flexibles. Pues bien, añádeles separadores o pequeñas cajas contenedoras. Calcetines, ropa interior, cinturones, corbatas, pañuelos o collares encontrarán su lugar ideal, sin mezclarse con nada más.

Separadores para closet
Utiliza separadores en los cajones de tu closet. Es muy práctico.

Las perchas múltiples son también cada vez más utilizadas. Al igual que los pequeños accesorios colgantes para elementos como cinturones, pañuelos o corbatas o los famosos pantaloneros. Recuerda en dejarles a estos, al menos, 40 cm de ancho y 80 cm de alto.

Las cajas, tanto de cartón como de tela, son ideales para guardar sábanas o ropa que no es de temporada. Tus prendas estarán totalmente protegidas. Si quieres un plus, usa cajas traslúcidas. Podrás ver qué hay en el interior.

En cuanto a qué perchas elegir, nuestro consejo es que, si puedes, sean todas iguales y que estas sean lo más finas y planas posibles. También puedes elegir un tipo de percha por tipo de prenda. Recuerda: las de madera son más resistentes, pero las de plástico ocupan mucho menos. Incluso, las metálicas, si tienes muchas camisetas, son una buena opción.

Considera las medidas que son posibles para tu closet

Antes de ponernos a diseñar el interior del closet, hay que definir qué es físicamente posible. Primero analizar si podemos utilizar todo el largo de una pared o no. Segundo, y muy importante, determinar la altura. Existen closets de piso a techo, de doble altura, aquellos que se acceden con escaleras, etc.

Si tienes mucha ropa de temporada que sólo utilizas en una parte del año, fabricar un closet a medida hasta techo y colocar en la parte superior esa ropa, sábanas o maletas que vamos a usar dos o tres veces al año, tiene mucho sentido.

Tirador ideal para closets
Aprovecha al máximo el espacio para tu closet. Elimina puertas, utiliza cajones y tiradores

Que el diseño de tu closet vaya con tu personalidad

Un closet a medida debe reflejar tu personalidad. Al final es un objeto personalizado hecho para ti y tu casa. Así que, si te gustan los muebles modernos, no utilices una madera rústica en la puerta. Vas a verlo todos los días. Tu closet debe hacerte sentirte bien e ir a juego con el resto del mobiliario y estilo de tu hogar.

Por tanto, recuerda. Los closets tienen siempre una doble función: la estética y la práctica.

Elige bien las puertas

Está claro que con las puertas hay una primera parte que es estética: material y el estilo. Después, hay una parte funcional: protección del interior.

Idealmente vas a elegir la madera. Es el material más utilizado. Debe ser tratada para resistir la humedad y evitar la aparición de insectos. Las puertas, además, protegen tus prendas de la luz del sol, el polvo y la humedad.

Sin embargo, elegir la mejor puerta tiene sus retos. Por ello, no es de extrañar las últimas tendencias en closets abiertos y sin puertas.

Primeramente, las puertas ocupan espacio del closet. Si las instalas que abran hacia afuera, vas a necesitar además espacio extra libre de muebles como la cama o la cómoda para que puedas moverte libremente y acceder a cualquier lugar del closet. Sin embargo, este tipo de puertas tiene la ventaja de poder instalar grandes espejos para vernos cómo nos sienta algo. Si vas a fabricarte un closet a medida, ¡un espejo no puede faltar en alguna de las puertas!

Las puertas correderas son también muy recomendables por su practicidad. Si bien estos mecanismos necesitan unos centímetros extra hacia el exterior del closet comparadas con las puertas convencionales.  

Otro problema de las puertas es que no ves lo que tienes en el interior. Por ello, cada vez se pide más que, al menos una de las puertas, sea de un material transparente o translúcido.

Closet abierto o cerrado, no sé qué hacer

Si tienes un walking closet o una estancia exclusiva para tu ropa, no dudes eliminar las puertas. No sólo ahorras en coste, sino que tendrás más espacio. Puede ser un poco más difícil de encontrar la estética perfecta, pero si puedes cerrar la entrada al vestidor, tendrás tu ropa protegida. Además, todo será visible y no perderás ni un segundo en encontrar lo que buscas.

Si es un closet tipo armario, hay de todo: con puertas y abiertos sin puertas. Nuestra recomendación es que te inspires de links como este puesto que las posibilidades son casi infinitas y después decidas una vez tengas los costes de tu ebanista.

Diseña el interior de tu closet ideal

Antes de ponerte a hablar con tu ebanista profesional, toma lápiz y papel y ponte a dibujar. Es el momento de jugar al Tetris y diseñar el closet de tus sueños. Divide primero tu espacio en módulos y deja volar tu imaginación.

Empieza por las barras donde colocar las perchas con ropa “larga”. No deben estar muy bajas, pues tus vestidos pueden rozar el suelo. Tampoco demasiado altas, porque vas a sacar perchas cada día y no quieres tener que ponerte de puntillas. Recuerda: es tu closet a medida. Diséñalo para ti. Así que ponte junto a la pared y determina a qué altura te encantaría que estuviera cada cosa.

Haz dicha barra tan larga como necesites para almacenar tu ropa. Ya tienes los volúmenes de todo, ¿verdad?

Un buen consejo suele ser tener dos barras paralelas. Multiplicas prácticamente el espacio por dos.

Utiliza dos barras para tu closet
Utilizar dos barras en tu closet puede multiplicar por dos el espacio que necesitas para tus prendas colgantes

Ahora hay que añadir huecos alrededor: cajones, estantes, baldas. Si necesitas inspiración puedes ir a Pinterest.

Las baldas no deben estar a menos de 20 cm, ya que serían muy bajas, apenas vas a poder meter mucho ahí. Tampoco mucho más separadas que 30cm puesto que tus pilas de ropa se convertirán en Torres de Pisa.

Es aconsejable también combinar cajones, porque son mucho más prácticos y protegen mejor la ropa. Puedes añadir cajones de 25cm de alto con otros de 40cm, por ejemplo, para cosas más voluminosas.

El ejemplo de aquí abajo es un walking closet. Mira bien los módulos, qué va a ir en cada uno. No te olvides de las puertas correderas con espejos para que puedas ver cómo te queda todo allí mismo.

Diseñar un closet paso a paso
Diseña tu closet a medida paso a paso

Si tienes en mente varios armarios, reflexiona sobre qué va a ir en cada uno de ellos. Puedes dejar en uno la ropa de la cama y en otro tus prendas de vestir o tus maletas de viaje. Si no caben los zapatos en tu cuarto de dormir, lo ideal es tener un armario próximo a la puerta de entrada de tu casa o apartamento.

¿Baldas o cajones para tu closet?

La experiencia indica que todo lo que cuelga (es decir, en barras), al tenerlo más a mano, te lo pones más a menudo. Lo mismo ocurre con las prendas visibles en baldas en comparación con lo que tienes en cajones. Sin embargo, la experiencia también dice que lo que tienes abajo del todo, en tu pila de ropa, será lo último que te pongas. Da siempre pereza desorganizar la pila para tomar esa última prenda, ¿a que sí?

Los cajones son más caros, así que hay que utilizarlos sabiamente. Son muy prácticos porque hacen todo más accesible y protegen más tu ropa, pero también es cierto que son para cosas que usas menos.

Si tienes botas altas piensa en ellas cuando diseñes tu closet ideal
Si tienes botas altas piensa en ellas cuando diseñes tu closet ideal. Quizás necesites más separación entre baldas.

Añade un pequeño extra: la iluminación

Ya que vas a hacer un closet a medida y totalmente personalizado, por muy poco más, añade iluminación. La luz extra va a ser fundamental cuando no tienes en el cuarto mucha luz natural o si, en la noche, la lámpara principal es de techo y está lejos del closet.

Las tiras de leds en la parte inferior del estante que va sobre la barra de colgar y que se accionan con la apertura de la puerta son muy utilizadas.

Los cajones o las vitrinas iluminadas para la joyería y los accesorios son también un complemento top para cualquier closet que se precie.

Apuesta, en todo caso, por luces cálidas y suaves. ¡Nada peor que un blanco intenso en tus ojos cuando acabas de levantarte!

Un closet a medida sin iluminación personalizada no es nada
Un closet a medida sin iluminación personalizada no es nada

¿Ya te decidiste? Elige a tu profesional

Si ya te decidiste es el tiempo de ponerse manos a la obra. Ya sabes que contratar un ebanista en Camarounds es un proceso muy sencillo de 3 pasos que se hace en minutos:

  1. Baja la App y describe lo que necesites.
  2. Recibe cotizaciones
  3. Aclara dudas con los profesionales, compara y contrata

Recuerda que todos nuestros profesionales están verificados.

¡Ánimo y mucha suerte!

Descarga la App de Camarounds en la App Store y Play Store

Artículos Relacionados

Consejos para desinfectar tu casa – Desinfección profesional
Consejos para desinfectar tu casa – Desinfección profesional
Limpieza no es desinfección. Ambas acciones parecen lo mismo, pero sólo la desinfección elimina también el virus y otras bacterias. Así que recuerda: limpiar con agua y jabón reduce la...
Consejos para elegir el mejor electricista
Consejos para elegir el mejor electricista
También creemos que es siempre mejor contar con un electricista idóneo y/o con licencia de instalador para ciertos trabajos específicos. Esto te asegura el grado correcto de formación. Además, sólo...
Descalcificar tuberías
Descalcificar tuberías
La acumulación de calcio en las tuberías es más habitual de lo que parece y es una de las fallas por las que más se llama a los plomeros. A...