15 consejos para mudarte sin perder la cabeza en el intento

Consejos para organizar una mudanza

Para todos aquellos que, tras esta infinita cuarentena, hayan pensado que quizás deberíamos mudarnos a otro lugar, les traemos estos consejos imprescindibles si vas a cambiar de casa. No es una lista exhaustiva, ni mucho menos. Sin embargo, no dejes de leerla antes de embarcarte en una actividad – la mudanza – mucho más complicada y extenuante de lo que parece.

  1. Busca un equipo profesional y reserva con antelación. Lo sé, todos queremos ahorrarnos dinero. Todos creemos que esto de mudarse va a ser muy sencillo… Pues no lo es. Los que antes no lo hayan hecho, no saben cómo de complicado es. Incluso si te mudas al piso de arriba, estamos hablando de horas y horas de trabajo. Con Camarounds ya sabéis que es muy, muy, sencillo encontrar al profesional perfecto que te ayude. Si aun así no te convencen las cotizaciones que obtienes, llama a tus amigos, convéncelos e invítales a unas pizzas al final de un día agotador.
  2. Deshazte de todo aquello que no has usado en mucho tiempo. Reconócelo, llevas sin utilizar mil años esa guitarra, sin leer esos libros, sin ponerte ese vestido. Lo más normal es que no lo vuelvas a hacer. Dona esas cosas, véndelas en un “garage sale” o dáselas a tus amigos. Transportar cosas que no vas a volver a utilizar es una pérdida de tiempo y te va a costar dinero, ya que los profesionales suelen cobrar por volumen.
  3. Si te llevas tus muebles, por favor, verifica que caben en tu nueva casa. Si no caben, ¡sigue el paso número 2!
  4. Planifica la fecha de la mudanza. Agota tu despensa, deja sin comida el refrigerador. No quieres tener que acarrear comida, sobre todo aquella que necesita frío. Pide comida a domicilio en los últimos días antes de la mudanza. ¿Sabías, por ejemplo, que Camarounds puede llevarte comida a casa? Hay otras muchas alternativas, así que, por favor, no tires la comida, da mucha lástima.
  5. Haz una lista de todas tus subscripciones, contratos, etc. que te llegan por correo a casa. Empieza a hacerla lo antes posible. Dedícate una tarde y llama o escribe para cambiar la dirección de destino a tu nuevo domicilio. O mejor aún, pásate a “online” y que todo te llegue, si es posible, por correo electrónico.
  6. El dinero y las joyas, mejor que vayan contigo. Si utilizas profesionales y te ofrecen un seguro, probablemente estas cosas no se cubran.
  7. Guarda tus documentos importantes (contrato de compraventa o alquiler de tu nueva casa, por ejemplo) en una caja específica. Las facturas y contratos de tus profesionales de la mudanza también son importantes. Mejor que vayan contigo como el dinero y joyas.
  8. Haz unas maletas para unos días con ropa o cosas que vayas a necesitar enseguida (utensilios de aseo, toallas, juguetes, etc.) … Otra vez, no subestimes una mudanza, ¡pueden pasar días hasta que tengas todas tus cosas fuera de las cajas y ordenadas en tu nueva casa!
  9. Sustancias peligrosas, corrosivas, inflamables, etc. Deshazte de ellas siguiendo el paso número 2, no quieres transportarlas y que ocurra un accidente.
  10. Haz fotos de tus muebles y otros objetos delicados en presencia del profesional a fin de comprobar el estado “antes” y “después” de la mudanza. En Camarounds, contamos con profesionales geniales y ellos mismos harán esta actividad. Si intentas hacerlo por tu cuenta, tampoco es una mala costumbre.
  11. Si te vas a otro país, comprueba que los aparatos electrónicos son compatibles. Piensa en comprar adaptadores e incluso transformadores (si vas a Europa), o bien, mucho mejor… ¡paso número 2! Además, para mudanzas internacionales, no puedo recomendaros más el paso número 1. En este caso, tener un equipo profesional es vital.
  12. Los profesionales suelen hacer siempre un inventario de todo lo que se embala y le ponen números o etiquetas a cada una de las cajas. Si decides hacer la mudanza por tu cuenta, este consejo es fácil de implementar e increíblemente útil.
  13. Empieza embalando aquello que menos vas a utilizar. Si haces tú mismo la mudanza, puedes estar varios días preparando las cajas… ¡por eso recomendamos el paso número 1!
  14. Empieza por las cosas más pesadas y que puedan sostener peso. Acumula ahí encima otras cajas más livianas para facilitar la circulación de personas y objetos durante el “gran día”.
  15. No sobrecargues las cajas, se pueden romper, con lo que crearás un desastre y romperás tus cosas o, incluso peor, te dañarás la espalda.

Esperamos poder ayudarte con esta lista. Ahora, ¡mucho ánimo y suerte!

Logos de Play Store y la App Store para bajarse la App de Camarounds
Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add Comment *

Name *

Email *

Website

Artículos Relacionados

Instalación de lámparas – Consejos a tener siempre en cuenta
Instalación de lámparas – Consejos a tener siempre en cuenta
No sólo se trata de mejorar la iluminación de tu hogar o de tu negocio. Las lámparas se han convertido en un elemento clave en la decoración de espacios y...
Servicios de mudanza – Todo lo que necesitas saber
Servicios de mudanza – Todo lo que necesitas saber
Si estás en la búsqueda de alguien profesional que te ayude con tu mudanza, probablemente ya te hayas dado cuenta de lo diversa que es la oferta y el tipo...
Consejos para elegir un abanico de techo
Consejos para elegir un abanico de techo
Los abanicos de techo vuelven a estar de moda. Elegir el sistema de climatización para nuestro hogar o negocio es una decisión importante que no deberíamos tomar a la ligera....