Consejos para el cuidado de personas mayores. Es tiempo de salir definitivamente de esta larguísima cuarentena. Mientras hemos estado en casa con ellos, hemos podido, nosotros mismos, hacernos cargo de nuestros mayores. Sin embargo, ahora comienza la llamada nueva normalidad. En este post, tras conversar con algunos de los profesionales inscritos en Camarounds, te queremos dar varios consejos imprescindibles para el cuidado de nuestros familiares y amigos mayores.
1. Fija horarios
Una rutina clara a la hora de levantarse de la cama, tener comidas o hacer actividades de ocio como dar un paseo, es un consejo importantísimo para que nuestros mayores se sientan seguros.
Probablemente, ya te has dado cuenta de que cambiar de localización o de casa a nuestros mayores, efectuar una renovación de la cocina, etc. son acciones que pueden poner nerviosas a las personas mayores, incluso desorientarlas.
2. Adapta tu casa para evitar caídas y otros peligros
Lógicamente el nivel de adaptación dependerá de la situación física y psíquica de la persona. De todas formas, nunca está de más extremar estas precauciones y anticiparnos a lo que terminará siendo inevitable, que dicha forma psicomotriz se vaya deteriorando con el tiempo.
El primer objetivo, dado su nivel de peligrosidad, será evitar caídas y resbalones. Aquí algunos consejos fáciles:
- Fijar muebles poco estables, como estanterías
- Utilizar alfombras antideslizantes en el baño y fijar alfombras de tu casa al suelo, para evitar tropiezos
- Acolchar bordes de muebles
- Añadir pasamanos a escaleras y en los baños
- Añadir un dispensador de jabón líquido, gel y champú a baño y ducha
- Cambiar tinas por duchas que estén al mismo nivel de suelo y añadir una cortina o mampara
- Añadir iluminación adicional a zonas de cierto peligro como las escaleras
- Cambiar las camas o elevarlas, evitar camas y sillones bajos
- No dejar obstáculos en el suelo y muchísima atención a esos cables que van de la pared a un electrodoméstico. Fíjalos a la pared, grápalos o pégalos también al piso.
- Comprar bastón o andador, etc.
3. Adelántate y sé previsor
Los que hemos visto cómo nuestros mayores han sufrido enfermedades mentales, sabemos que pequeñas precauciones pueden ser de una importancia vital. Aunque te pueda parecer ridículo, que lleven en su ropa (cosido, por ejemplo, en la manga), bien visibles, una tarjeta identificativa que incluya tu número de teléfono puede darte la mayor alegría de tu vida, si nuestros mayores se desorientan fuera de casa y son encontrados por vecinos, viandantes o la policía.
Más consejos para el cuidado de personas mayores. Tener libretas con tus números de teléfono en un lugar visible y accesible a ellos para llamarte en caso de emergencia es también muy recomendable. Configurar el celular para que encuentren tu número al instante también puede ser de gran ayuda.
4. Sé ordenado con sus medicinas
Probablemente a muchos nos asombre la cantidad de medicamentos que puede tomar una persona mayor al día. Una pastilla diaria, una en cada comida, una cada 12 horas, sobres disueltos, jarabes… Ser ordenados, llevar todo bien anotado o utilizar trucos como recipientes de colores donde se saca cada mañana las pastillas para el resto del día pueden ser muy útiles. Acuérdate del primer consejo: rutina.
5. Cuida el aseo e higiene personal, especialmente la piel
La piel de las personas mayores se vuelve cada vez más seca, con lo que requiere gran limpieza e hidratación. Especialmente, si pasan mucho tiempo en la cama o sentados pueden provocarse lesiones. Por ello, es fundamental que se muevan cada dos o tres horas como mucho, permitiendo una correcta circulación de la sangre. También es conveniente el uso de jabones neutros como el de glicerina, cremas de protección solar, ropa de algodón, evitar las duchas con agua muy caliente, etc.
Otro consejo para el cuidado de personas con mobilidad reducida. El aseo debe ser diario, y para hacerlo más cómodo conviene tener duchas de fácil acceso. En caso de aseo en la cama, recuerda secar (y hacerlo bien) lo antes posible para evitar resfriados y piel irritada.
Los casos de incontinencia suelen ser los más complicados. Está bien recordarles de vez en cuando que vayan al baño, a pesar de que no sientan en ese momento ninguna necesidad. Para problemas graves, habrá que plantearse el uso de pañales.
Tampoco conviene descuidar la higiene bucal. Como para todos, es muy importante y debe hacerse tan frecuentemente como cualquier otra persona. Está recomendado el uso de cepillos muy blandos. No olvides que las prótesis también necesitan sus cepillados frecuentes y cuidados. Consulta con un dentista.
6. Mantén una correcta alimentación e hidratación
Seguro que has escuchado alguna vez a una persona mayor decir que “no tiene apetito”. Esto es normal. Con la edad tendemos a necesitar menos calorías, pero también a comer sólo lo que nos gusta, terminando con dietas muy monótonas. Por ello, es importante preocuparse mucho por la variedad de alimentos, con abundantes frutas y verduras. La dieta además conviene que sea ligera y con poca sal.
Otro de los problemas muy frecuentes en nuestros mayores suele ser no beber una cantidad de agua adecuada. Esto puede conllevar problemas para su piel, pero, mucho más importante, también puede afectar gravemente a órganos vitales. Agua con limón, jugos, té, etc. son sugerencias muy convenientes para que beber al menos dos litros de agua al día no sea una tarea difícil.
7. Mantenle en forma
Otro consejo para cuidar a personas mayores en casa. Paseos, gimnasia suave en casa, cinta de andar, subir y bajar escaleras, etc. son pequeñas actividades que sirven para mantener a nuestros mayores en forma física, evitando las temidas depresiones.
Pero si la salud física es importante no menos es la mental. Leer libros, aprender idiomas, hacer pequeños juegos, etc. les hace sentirse mentalmente ágiles. Además, estarás cuidando su memoria.
8. Vigila los trastornos de sueño
Este suele ser un problema muy frecuente con la edad. Con el paso de los años, nos resulta más difícil conciliar el sueño. Esto afecta rápidamente el estado de humor y la memoria. Como decíamos antes, tener una rutina estable ayuda. También evita cafés o tés muy tarde, comidas copiosas, ver mucha televisión justo antes de dormir, luz demasiado brillante en la cama o siestas largas a mitad del día.
9. Saca tu mejor cara
Vas a necesitar tu mejor armadura de paciencia, mucha paciencia, pero también amor, cariño y capacidad de escucha. Escúchalos, a todo el mundo le gusta sentirse escuchado e importante.
10. El más importante de los consejos: Busca ayuda
Nuestro último consejo probablemente sea uno de los más importantes para ti. Cuidar a una persona mayor puede ser todo un reto, una actividad estresante, fatigante, de total dedicación. Puede afectarte muchísimos psicológicamente a ti y a toda tu familia.
Así que recuerda, también necesitas tiempo para ti, para descansar, para desconectar. Nadie te obliga a cargar con esta tarea titánica solo. Además, a veces necesitas a personas expertas, como enfermeros.
Puedes pedir referencias o acudir a empresas especializadas. Sin embargo, otro de los lugares donde puedes encontrar esa ayuda tan necesaria, si no pueden echarte una mano otros familiares, es nuestra plataforma Camarounds. Contamos con un gran número de profesionales que pueden ayudarte tanto en el cuidado de tus mayores como en otras tareas domésticas para que tú también puedas dedicarte tiempo a ti y a tu familia. Además, dichos Camaroneadores pueden asistirte de manera puntual o regular, son muy flexibles. Podrás además comparar precios cómodamente y ver referencias de servicios ya prestados para decidir de la forma más conveniente para ti.
Te invitamos a que descargues la App y hagas tu solicitud. Muy pronto obtendrás cotizaciones de profesionales verificados. No pierdes nada por intentarlo. Seguro que alguien puede ayudarte por menos de lo que piensas. Tu salud y el bienestar de tu familia y tus mayores te lo agradecerán.
